COSTA NOTICIAS

Por no cumplir con sus obligaciones con los trabajadores MinTrabajo formuló cargos contra la Autónoma

autonoma-1Barranquilla, 7 de febrero de 2018.- Este martes el Ministerio del Trabajo le formuló cargos por incumplimientos en los pagos de salarios a sus trabajadores y aportes a la seguridad social, mediante Auto No. 0197 del 5 de febrero del presente año a la Universidad Autónoma del Caribe.

El Ministerio de Trabajo se encuentra llevando a cabo un proceso administrativo sancionatorio, que de comprobarse violación a las normas laborales, la Dirección Territorial del Atlántico podría imponer sanción de uno 1 hasta cinco mil 5.000 salarios mínimos, es decir, unos $4.300 millones, si es del caso, cuando se compruebe si existió una falta o infracción.

Afirmó el Ministerio del Trabajo que “los cargos formulados obedecen al incumplimiento en los pagos de salarios no solo a los trabajadores, sino que también incluye el personal administrativo y docente del centro de educación superior y aportes a la seguridad social que se les adeuda”, lo que reafirma las reclamaciones que han venido haciendo los Sindicatos de la Universidad.

Señala además que de comprobarse la violación a las normas laborales, la Dirección Territorial del Atlántico podría imponer las sanciones antes anotados, que acarrearían una multa por cerca de $4.000 millones. El Ministerio ha considerado que el retraso en el pago de la seguridad social por parte de la Universidad Autónoma del Caribe pone en riesgo la vida y la integridad de los trabajadores y la de sus familias, y con el no pago de los salarios, se afecta el mínimo vital de quienes de manera subordinada prestan los servicios a dicha institución.

Argumenta el Ministerio que “la actuación administrativa se toma luego de las visitas realizadas a la Universidad por parte de la Coordinadora del Grupo de Prevención, Inspección, Vigilancia y Control de la Dirección Territorial del Atlántico, el pasado 18 y 24 de enero de 2018. En dichas reuniones, se le solicitó a la institución de educación superior, acreditar a más tardar el 31 de enero de 2017 el cumplimiento de las obligaciones laborales pendientes.

No obstante pese a que la Universidad aportó una serie de documentos dentro del término, no se resolvió el requerimiento relacionado con el pago de la seguridad social y las prestaciones sociales a todos los trabajadores, por lo cual se determinó, mediante Auto No. 0197 del 5 de febrero del presente año, cerrar la investigación preliminar y dar inicio, con la formulación de cargos, al procedimiento administrativo sancionatorio”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore