COSTA NOTICIAS

Por avances “del terrorismo en su máximo esplendor”, Cabal anunció debate de control político contra el ministro de Defensa

Barranquilla, 22 de mayo de 2024.- Durante la plenaria de este martes en el Senado, la congresista María Fernanda Cabal presentó una constancia en la que manifestó su profunda preocupación por la situación de seguridad en Colombia, situación que se agudiza con los recientes actos terroristas ocurridos en el Cauca y Valle del Cauca.

La senadora Cabal enfatizó que, si bien Colombia no puede compararse con zonas de conflicto como Gaza o Israel, lamentablemente, las recientes imágenes muestran el terrorismo en su máximo esplendor.

Además, criticó las políticas implementadas por el Pacto Histórico durante un año y nueve meses, señalando que han llevado al país a un estado de desidia y deterioro en materia de seguridad.

“… aun cuando Petro habla de paz total, de perdón social y de justicia especial. No existe farsa comparable a lo que el Pacto Histórico ha hecho de Colombia en un año y nueve meses; han destruido la seguridad que durante 20 años construyeron las Fuerzas Armadas”, manifestó la congresista.

La dirigente política del Centro Democrático hizo hincapié en la importancia de proteger a la población civil frente a los ataques perpetrados por grupos terroristas como las FARC y el ELN, quienes, según sus palabras, parecen gobernar el país.

“Lo que ha pasado en las últimas 36 horas en el país es el resultado de la desidia de un gobierno que le da más valor a los terroristas que no responden por sus crímenes y que pretenden vivir en la impunidad…”, señaló.

La senadora destacó en su intervención, la pérdida de seguridad en el Valle del Cauca, donde los ciudadanos se encuentran desprotegidos frente a la violencia de narcotraficantes, guerrilleros y bandas criminales.

“En lo que va del año, en el Valle del Cauca han asesinado a tres concejales: dos en Tuluá y uno en Jamundí. Además, se ha desatado una crisis de orden público en Tuluá que dejó agentes de tránsito heridos y vehículos incinerados”, comentó.

Cabal también hizo referencia a la falta de respuesta eficaz por parte de las autoridades frente a las amenazas contra alcaldes, concejales y diputados en diferentes municipios del Valle del Cauca.

“Recordemos que en Cali explotó un camión bomba en las inmediaciones de la Tercera Brigada. En Tuluá, la vida del alcalde, los secretarios y los concejales está en riesgo, pues todos están amenazados sin una respuesta eficaz por parte de la UNP y el ministro del Interior. Es más, la respuesta de la UNP para el caso de los concejales de Tuluá fue proveer tres carros blindados para más de quince personas. ¿Les brindarán seguridad con pico y placa?”, cuestionó la senadora Cabal.

En su presentación, la congresista resaltó la necesidad urgente de incomunicar a los delincuentes que están en las cárceles.

“¿Para cuándo el INPEC y el ministro de Justicia garantizarán que los inhibidores de señal de las cárceles de Cali y Palmira funcionen al 100 %?”, indicó.

Además, es fundamental combatir el aumento de homicidios en varios municipios de la región.

“En lo que va del año, los homicidios en Cartago han subido un 21 %, en Florida 91 %, La Unión 157 %, Zarzal 183 % y Trujillo 300 %. El más reciente hecho de violencia fue la moto bomba que explotó en el municipio de Jamundí”.

La senadora Cabal cuestionó la doble moral de algunos, “quienes antes señalaban, «nos están matando» y hoy guardan silencio ante las 151 masacres con 512 muertos desde que Petro es presidente. Solo en el departamento del Valle van 21 masacres con 70 muertos. ¿Por qué guardan silencio los del cambio? Desde el viernes pasado las FARC han matado a ocho personas en el Cauca y en el Valle”.

La congresista anunció que radicará un debate de control político contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, con el objetivo de exigir respuestas y acciones concretas para mejorar la seguridad del país.

“Espero que muchos se sumen para exigir respuestas y acciones concretas para la seguridad del país”, puntualizó.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore