
Barranquilla, septiembre 21 de 2017.- En segundo debate y con 11 votos a favor, la Comisión Primera aprobó el proyecto que busca mejorar condiciones de protección y elevar garantías y mecanismos de defensa que tiene los ciudadanos colombianos para hacer valer su derecho al buen nombre, consagrado en la el artículo 15 de la Carta Política.
Según el senador Jaime Amín, ponente de la iniciativa: “Este proyecto cae como anillo al dedo para mejorar y buscar brindarle a los colombianos otros mecanismos que le permitan asegurar que cuando se trate de una afectación directa, perjuicio, delito de los que a diario se comenten en la redes sociales, por sobre exposición en el ciberespacio de sus usuarios, pues que exista una autoridad de protección que quede facultada con toda la competencia cooperar frente a una queja de un ciudadano”.
“Se pretende garantizar el derecho fundamental al buen nombre y en este momento no se tiene como hacer efectiva la rectificación en esos portales de su buen nombre. La protección del derecho al hábeas data también debe garantizarse en internet para contrarrestar los abusos del poder informático”, explica el senador ponente.
Estos son los puntos principales:
Adicionar principios y medidas proactivas sobre tratamiento de datos no incluidos en la Ley 1581 de 2012 y que contribuyen a fortalecer el debido tratamiento de los datos personales.
Proteger a las personas respecto del indebido tratamiento de sus datos personales por parte de Responsables o Encargados que no residan ni estén domiciliados en el territorio de la República de Colombia;
Permitir que las autoridades colombianas puedan adelantar investigaciones o cualquier gestión, de oficio o a petición de parte, con miras a exigir el respeto del derecho fundamental al habeas data y a la protección de los datos personales que sean tratados por personas ubicadas o domiciliadas fuera del territorio de la República de Colombia;
Fortalecer la garantía de los derechos de los colombianos cuando sus datos son exportados a otros países. Este proyecto pasa a segundo debate en la plenaria de la Corporación.