COSTA NOTICIAS

Pasa primer debate proyecto que busca sacar de la Comisión de Acusación el juzgamiento del Fiscal para tarárselo a la Corte, con el supuesto de evitar impunidad

Y el ponente es el senador Armando Benedetti que debería declararse impedido por tener investigaciones en curso en la Corte

Barranquilla, 5 de octubre de 2021.- La Comisión Primera del Senado de la República aprobó este lunes en primera debate, con 7 votos a favor y 6 en contra, un proyecto de acto legislativo de autoría del senador Jorge Enrique Robledo, designado con el No. 019 de 2021 Senado “Por medio del cual se reforma la Constitución Política para eliminar la impunidad del Fiscal General de la Nación y fortalecer la lucha contra la corrupción”.

Con este proyecto se busca eliminar la competencia de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, y del Senado de la República, de investigar y juzgar al Fiscal General de la Nación, para que la competencia quede en cabeza de la Corte Suprema de Justicia, no obstante que la Comisión de Acusaciones de la Cámara no a funcionado ni nunca a condenado a nadie, tampoco es que la Corte Suprema de Justicia, puede ser gar5ante de justicia ni de nada, según todo lo que se ha visto en estos últimos años con una Corte desprestigiada por un Cartel de la Toga y unos magistrados que aplican justicia selectiva.

De acuerdo con el ponente del proyecto de reforma constitucional, senador Armando Benedetti quien estaría impedido para votar y ser ponente del proyecto por encontrarse incurso con varios procesos en la Corte, “con este Acto Legislativo también se busca extender, de uno a cuatro años, el periodo de inhabilidad del procurador, el contralor, el fiscal y otros funcionarios”.

Un boletín de prensa del Senado señala que “el proyecto de Acto Legislativo No. 019 de 2021 Senado, que reforma los artículos 174, 178 197 y 235 de la Constitución Política, establece las nuevas atribuciones que tendrán la Cámara de Representantes y el Senado para acusar al Fiscal General de la Nación y fija nuevas inhabilidades al Procurador General de la Nación, Contralor General de la República o Fiscal General de la Nación, entre otros, para aspirar a la Presidencia o Vicepresidencia de la República”.

La iniciativa, propuesta en su mayoría por la oposición, establece dos grandes cambios en la Constitución Política. El primero es modificar la atribución que tiene la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes de investigar y acusar al Fiscal General de la Nación por violaciones a la ley. De igual manera le quita la atribución al Senado de juzgarlo.

El segundo cambio es el que confiere la atribución a la Corte Suprema de Justicia de realizar tales acciones en contra del Fiscal, aunque este no haya finalizado su periodo, señala el documento de prensa emitido por la Sala de Prensa del Senado.

Por su parte el senador “Jorge Enrique Robledo, autor del proyecto de Acto Legislativo “se ha demostrado que la justicia impartida por la Comisión de Acusaciones, popularmente llamada ‘Comisión de Absoluciones’, es una justicia política y eso es la negación de la justicia. Si el Fiscal viola la ley que los juzguen los jueces”.

La  senadora Paloma Valencia por su parte insistió en el debate en la necesidad de un tribunal de aforados para que se acabe el cruce de favores en la justicia colombiana. “Lo que es sumamente grave, y que no tiene explicación es que los altos magistrados sean injuzgables”.

Por último el  senador liberal, Luis Fernando Velasco consideró que, “este es un proyecto interesante pero incompleto si se tiene en cuenta el fuero y el antejuicio en la valoración de una culpabilidad o inocencia, que la deben hacer los jueces

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore