

Es decir, el 73% del territorio nacional está en peligro de ser tomado literalmente por los grupos narco terroristas. Iván Velázquez Gómez el exministro de defensa le cumplió a los violentos, al gobierno y a las organizaciones multicrimen.
¿Los mayores de 70 años alguna vez habíamos visto una tragedia parecida?, ¿y los menores están conformes con ver a su pais postrado ante el crimen organizado?
La misión que como presidente de Colombia se impuso Gustavo Petro se ha venido cumpliendo. Lo que su tal M-19 no pudo hacer como organización narcoterrorista, durante los años de 1.974 a 1.990, ahora se ve reflejada en el avance de los violentos que quieren someter totalmente al pais.
El ejercito ha salido tardíamente a repeler a los bandoleros, pero, ojalá no sea demasiado tarde.
La defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz ha expresado su profunda preocupación por esta situación pero al gobierno le importa un bledo. El riesgo para la población civil es elevado especialmente para los lideres sociales y las comunidades más vulnerables.
A los grupos narco guerrilleros se les han unido, en su accionar violento, en la disputa por el tráfico de coca, distintas organizaciones del Clan del Golfo.
La defensoría ha emitido múltiples alertas tempranas, pero al gobierno le cayo la noche en una absoluta cobardía. El ejército nacional, otrora el mejor del mundo, esta aculillado, de eso se encargo Iván Velázquez que fue puesto al frente del ministerio de defensa para que cumpliera esa misión.
Le corresponde al Estado, compuesto por tres ramas del poder publico encargarse del control del orden interno de la nación y restablecer el estado social de derecho. ¿Serán capaces de hacerlo? En estos momentos ya perdimos a uno de esos poderes, al Ejecutivo, ya que esa rama está a ordenes de los grupos violentos. Nos quedan aun dos, el Judicial y el legislativo. ¿Podremos contar con esos poderes del Estado?
¿O quizá llegó la hora de organizarnos como sociedad de resistencia civil para defender la república y la libertad de todos, con todas nuestras fuerzas, así corran arroyos de sangre, para evitar el acceso del tirano?
¿De los órganos de control, con cuales contamos? ¿Con la fiscalía?, ¿con la procuraduría? ¿Con la contraloría?
¿De los órganos autónomos con cuales contamos?; ¿con la Registraduría Nacional del estado civil?, ¿con el Consejo Nacional Electoral?
¿Con este desorden estatal podemos confiar en el equilibrio de los tres poderes? ¿Si no, entonces podemos pensar en que no hay Estado? ¿Que este gobierno lo destruyo? Por favor despertemos del soponcio político y actuemos con responsabilidad. Julio Bahamon.