COSTA NOTICIAS

Nombrada nueva Junta Directiva en la Triple A. SAE mayoritaria, Alcaldía de Barranquilla pierde un cupo en la Junta

triple-a-saeBarranquilla, 17 de octubre de 2018.- La empresa Triple A eligió este martes tal como lo había previsto la SAEsu nueva junta directiva teniendo en cuenta que ahora tiene bajo su poder el 82,16% de las acciones que le pertenecían a INASSA y con las cuales hizo valer su mayoría quitándole además una silla al Distrito de Barranquilla en la junta que le había sido cedido en el 2006 por parte de INASSA, por supuesta “buena fe” luego de que con argucias se las hubieran raponado a los barranquilleros, por lo que la SAE, ahora cuenta con cuatro puestos y la Alcaldía sólo queda con uno.

10 horas luego de su llegada desde antes de las 7:30 de la mañana estuvieron los accionista de la empresa Triple A de batiendo hasta elegir los nuevos miembros de la junta directiva que quedó conformada por Arnaldo Mendoza Torres, principal, suplente Miguel Arturo Linero, Jesús Vall De Ruten Ruíz, Luis principal y suplente Gabriel Núñez representante de los accionistas minoritarios Juan Alberto Londoño Martínez, principal y suplente Alonso Castellanos y María Virginia Torres principal suplente Mauricio Solórzano.

Lo que sí se logró desde bien temprano fue la designación de María Victoria Torres como presidente de la Asamblea Extraordinaria no obstante que la discusión se alargó.

Los otros accionistas miembros de la junta son Alejandro Char, como representante por el distrito de Barranquilla en calidad de principal con la suplencia de Margarita Zaher

triple-a-sae-1La junta directiva concedió un cupo a los accionistas minoritarios recayendo en el abogado Gabriel Núñez con 16 años de experiencia en temas de servicios públicos, por lo que por primera vez accionistas minoritarios llegan en la junta de Triple A.

Aunque se trata de una junta directiva provisional su vocación de permanencia y le corresponderá hacer los cambios que considere necesario remover de sus sillas a quienes considero de acuerdo a la evaluación que lleven acabo y los retos de la empresa

debido a que cada quien llevó su asesor jurídico y cada tema que salía sobre la mesa se demoraban en las discusiones confrontando las teorías de los abogados para seguir adelante con el siguiente.

Por primera vez lo accionista minoritario pudieron actuar y tener un representante entre estos estaba el economista y empresario Joseph Daccarett, también tuvo acceso por lo menos a ingresar a la asamblea fue el alcalde de Soledad, Joao Herrera sin embargo el alcalde de Soledad fue sacado posteriormente al no tener la calidad de accionista, aunque dijo que acudía en representación de 130,000 familias del municipio. Herrera señala que la Triple A le tiene una deuda al municipio por el orden de los 480,000 millones de pesos que él quiere cambiar por acciones en la Triple A. Herrera sin la condición de accionista si no sólo aspiraciones, “tuvo que salir, antes de que lo llevaran por el brazo”, dijo.

Así mismo tuvo acceso al recinto donde se discutía el abogado Alfonso Camerano Fuentes.

Por otra pare, lo claro es que la Triple A en este momento dejó de ser una empresa privada para convertirse en una empresa pública teniendo en cuenta que el 82,16% de las acciones están en poder de la SAE una entidad pública del Estado.

Herrera manifestó que su interés en que Soledad tenga acciones en la Triple A, es que los soledeños reciben el servicio de agua desde Barranquilla, siendo que el tubo de conducción que lleva el agua de Barranquilla a Soledad supuestamente es de la Triple A y con esas acciones quiere hacerse al tubo, tener poder sobre este porque el día que decidan cortar el tubo ese día no reciben agua y él quiere tener poder sobre el suministro del preciado liquido a la población.

La SAE finalmente afirmó que garantizará el servicio de agua potable los Barranquilleros que pueden contar con la tranquilidad de que la participación accionaria de activo se preste a manos de la Sociedad de Activos Especiales lo cual prometieron que no generará ruptura ni traumatismo en la operación del suministro de agua, no obstante preocupa el tema del Aseo y recolección de basuras que se encuentra cargo desde hace varios años, de la empresa Interaseo de William Vélez y prontamente se vence su contrato de prestación de servicios.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore