COSTA NOTICIAS

“No hay necesidad de invadir, sino de dialogar primero y respetar la propiedad privada”: Ganadero Rafael Amarís

Barranquilla, 18 de septiembre de 2023.- Este fin de semana durante la Asamblea de Asoganorte llevada a cabo en el municipio de Sabanalarga, una oportunidad en la que los ganaderos mostarron su solidaridad con el gremio además de compartir las experiencias de la situación que se está viviendo en la que todos están de acuerdo con las Brigadas Ganaderas Solidarias.

Todos los ganaderos sin excepción rechazan los dos decretos del gobierno sobre la propiedad privada, afirman que “siendo que se habló con el gobierno y se acordó que habría un entendimiento con el proyecto de la Reforma Agraria, razón por la que rechazan las movilizaciones campesinas, con el supuesto apoyo a la Reforma Agraria, porque además se podrían convertir en agitación, algo muy diferente a lo que había promulgando el gobierno, con el acuerdo de venta de tierra, además se podría confundir con manifestaciones violentas que podrían ser infiltradas tal como ya ha sucedido en algunas anteriores, por ejemplo aquella donde degollaron a un policía y murió uno d elos campesinos”.

Por su parte afirmó Rafael Amarís, uno de los ganaderos asistentes, respecto de los señalamientos de Gustavo Petro contra los ganaderos del país, además de las invasiones que “con Fedegan hoy estamos más unidos e integrados, y hemos estado trabajado mancomunadamente en los sitios donde se han presentado estos intento de invasiones a los predios ganaderos, esto ha sido una movilización concurrente, y los ganaderos estamos firmes listos haciendo presencia sin armamento, sin absolutamente nada, sino con el apoyo de las entidades que tienen que ver con esto, como lo son la Fiscalía la Procuraduría, Defensor del pueblo, Inspectores, y la Policía y el Ejército”.

“Lo que les decimos a estas personas que se han presentado con la intención de invadir nuestros predios, es que, si están interesados en algún predio, lo primero que tienen que hacer es hablar con el Estado, para que estas entidades hablen con el propietario y si están en disposición de vender, el estado se las compraría”.

“Les explicamos además que no hay necesidad de invasión sino de dialogar primero y respetar la propiedad privada”.

Recordó además que el presidente ejecutivo de Fedegán José Félix Lafaurie con el presidente Gustavo Petro firmaron un acuerdo donde Fedegán será el garante de la negociación de la tierra para distribuirla a los campesinos, y que los ganaderos estuvieran interesados en vender siempre y cuando hubiera un entendimiento en el precio”, esto igualmente manifestó Rafael Amarís que se lo explican a quienes han pretendido las invasiones ilegales que por fortuna con la ayuda de las autoridades han sido desalojados de inmediato.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore