COSTA NOTICIAS

No cesan los ataques cibernéticos a la nueva Miss Universe Colombia

Barranquilla, 11 de diciembre de 2020.- A pesar de la alegría de haber sido elegida la cartagenera Laura Olascuaga como la primera Miss Universe Colombia, todo no ha sido color de rosas debido a los continuos ataques en redes sociales donde se le han conferido con una cantidad de epítetos ofensivos por haber logrado el título. La bolivarense actualmente se está preparando para el próximo Miss Universo del 2021.

La presidenta del Miss Universe Colombia, Natalie Ackermann, rechaza frase como: “Milagro – Tramoya”, “Nadie te quiere”, “Miss Corrupción”, “El marido le pagó la corona”, y otras innombrables, no es la manera de tratar a una mujer, a una colombiana y a un ser humano de bien que representará al país en un certamen de belleza que ha ganado dos veces y espera traerse la tercera corona para Colombia.

Este es el comunicado de Miss Universe Colombia:

“Laura es la primera reina de una nueva organización y ya de por si eso ya le trajo a su elección algo de polémica que ella no pidió, por otra parte venía de ser virreina de la organización que antes enviaba a nuestras reinas a Miss Universo y eso le sumó a la controversia, pero lo que realmente me indigna es que como sociedad ignoremos o peor aún, normalicemos el acoso cibernético con amenazas, ataques, menosprecio a su belleza o inteligencia, injurias, calumnias que aunque sepamos que todo es una mentira, las cabezas de personas que reciben 10, 100 o 1000 insultos al día por más maduras o racionales que sean, se afectan.

No voy justificar ni ser partícipe de ignorar este tipo de situaciones que en muchos casos llevan a la depresión y hasta la muerte. Como miembro de una sociedad y de una organización que lucha por la unidad, la comprensión y sobre todo el respeto, rechazo cualquier tipo de ataque no solo a nuestras reinas sino a cualquier persona que sea objeto de la impunidad al no existir una normativa específica sobre los que se escudan en el anonimato de una red social para menoscabar la integridad emocional de alguien.

Emprendemos la cruzada de una Ola de amor para dar apoyo y sentimientos de cariño a todos aquellos que son víctimas u objeto de acoso cibernético. La legislación colombiana dice todo aquel que atente o agravie el buen nombre de una persona, puede incurrir en una pena privativa de la libertad de 1 a 3 años según lo dispuesto por el artículo 220 del código penal colombiano y vía jurisprudencial, se ha establecido que el cyberbullying puede configurar una trasgresión al buen nombre.

Como organización se hará todo lo posible que con el caso de nuestra Miss Universe Colombia no se pase por alto este que puede ser considerado otro de los grandes flagelos de la actualidad por el desarrollo sin límites de las redes sociales y visibilizar a quienes no tienen voz pero son víctimas de estos casos de matoneo virtual”, puntualizó Natalie Akeckermann, presidenta del Miss Universe Colombia.

Por: Alexander Lewis Delgado.

Foto: Miss Universe Colombia.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore