Barranquilla, 27 de abril de 2020.- Luego de que el gobierno nacional autorizara mediante Decreto 593 de 2020 la semana pasada el desescalamiento de la la cuarentena con la salida de las personas entre 18 y 60 años a ejercitarse al aire libre, y quienes quisieran entrenar, además con la orden precisa que solo lo podrán hacer cerca de su casa, no en gimnasios ni lugares deportivos, a partir de este lunes 27 de abril, el Ministro del Deporte impartió instrucciones en virtud de la coyuntura generada por la pandemia y el mantenimiento del orden público, actividad que solo será posible por un periodo máximo de una hora diaria, de acuerdo con las medidas, instrucciones y horarios que fijen los alcaldes en sus respectivas jurisdicciones territoriales. En Bogotá, por ejemplo, el horario será de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.
Con el fin de evitar el sedentarismo y mejorar la salud mental de los colombianos, en un trabajo conjunto con los otros ministerios, Mindeporte ha apoyado y promovido las actividades físicas individuales. Por esta razón, el máximo ente deportivo del país le hace las siguientes recomendaciones para trotar y correr al aire libre, según comunicado de prensa del Ministerio:
Recomendaciones de seguridad sanitaria
- Tenga en cuenta que solo se permite salir a personas entre los 18 y 60 años.
- Realice la práctica cerca de su casa.
- Realice actividad solamente por 60 minutos.
- Lleve siempre un kit de autocuidado (toalla, gel antibacterial al 70%, bloqueador solar, tapabocas, hidratación con agua).
- Guarde una distancia de 10 m. alrededor mientras trota o corre. Evite formar aglomeraciones.
- No corra en línea detrás de otro corredor,ubíqueseen una posición diagonal a unos dos metros de la línea de carrera.
- Es obligatorio usar tapabocas, revise que este le permita respirar sin restricción.
- Aplique bloqueador 15 minutos antes de la salida, en las zonas expuestas.
Recomendaciones generales para la práctica de actividad física en exteriores
- Evite realizar actividad física si presenta síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta y pérdida reciente de olfato y/o gusto.
- Si estuvo contacto los últimos 14 días con un caso confirmado de Covid-19, absténgase de realizar ejercicio, hasta que el riesgo sea descartado o pasen 14 días del contacto con esa persona sin síntomas.
Protocolo casero de limpieza y desinfección para salir a hacer ejercicio
- Antes de salir tenga presente: si es posible, siempre utilizar la misma ropa y calzado para salir a ejercitarse.
- Aliste un método de desinfección para ropa, calzado y equipos que use en su entrenamiento (incluidos celulares).
- Balde con solución de Desinfección para ropa y calzado
- Toallas desechables con alcohol al 70% para limpieza de equipos de entrenamiento, celular, audífonos, etc.
- Solución de desinfección para ropa y calzado: usar soluciones de desinfección con hipoclorito que vendan en el mercado, en la siguiente relación, 20 cc de solución por cada litro de agua. Solución al 0.1 % de hipoclorito.
- La hidratación debe ser personal, no comparta hidratación con nadie.
- Aplique bloqueador 15 minutos antes de la salida.
Recomendaciones generales durante la práctica de actividad física
- Realice un calentamiento previo compuesto de: movilidad articular, activación cardiovascular y muscular, seguido de un estiramiento preventivo. El tiempo recomendado es de 10 minutos.
- Durante la práctica de actividad física aumenté su intensidad de manera progresiva, sin excederse y teniendo en cuenta que lo recomendado es de leve a moderado. Recuerde que llevamos 5 semanas en aislamiento y sedentarismo.
- Realice una fase final compuesta de: vuelta a la calma y estiramiento final.
- Hidrátese antes, durante y después, preferiblemente con agua.
- Si no ha realizado actividad física en las últimas semanas, se recomienda iniciar con actividades de baja intensidad y aumentar el nivel de esfuerzo de manera progresiva.
- Use ropa cómoda y calzado adecuado.
- Busque lugares donde caminar o correr con un piso regular y que no genere riesgo de lesiones.
- Al aumentar la intensidad de la actividad física se debe generar mayor distanciamiento social entre las personas que también la realizan.
- Durante el trote: mantenga la mirada al frente, relaje los hombros y mantenga una zancada controlada.
- Su cuerpo le orienta el nivel de actividad física, si siente dolor, fatiga en exceso o calambres, disminuya la intensidad de la actividad.
- Recuerde que uno de los medios de transmisión son las secreciones de las vías respiratorias y saliva, por lo tanto, evite escupir.
- Para mayores beneficios de la práctica de actividad física se recomienda hacer ejercicios de fortalecimiento en el hogar.
- La distancia social durante la práctica de actividad física es responsabilidad de todos, de esto depende que podamos disfrutar de la actividad física al aire libre.