COSTA NOTICIAS

Martha Lucía Ramírez, rechazó incremento de hectáreas de cultivos ilícitos: Se advirtió pero nos llamaron Enemigos de la Paz, expresó

2014-02-06-15-25-57Barranquilla, 15 de julio de 2017.- El último informe de la ONU sobre el crecimiento de los cultivos ilícitos en Colombia señala que de 96 mil hectáreas en el 2015, pasó a 146 en el año 2016, lo que indica un incremento del 52 % de las hectáreas cultivadas de acuerdo con el informe de la ONU, llegando a los mismos niveles del año 1996 y 1997, “lo que demuestra que fue un grave error suspender la fumigación aérea” afirmó la candidata presidencial, Martha Lucía Ramírez, quien además señaló que “ese aumento nos da la razón”.

Recuerda la candidata presidencial que durante las negociaciones del gobierno de Juan Manuel Santos, con las Farc en La Habana, cuando advirtió sobre el riesgo de este incremento de estos cultivos, sobre todo en lugares como el Catatumbo, zona fronteriza con Ecuador, por lo que en ese momento insistió en que “se buscara un sustituto para el glifosato”, teniendo en cuenta la sentencia de la Corte Constitucional, por lo que de probarse el daño real a la salud, era necesario evitar el costo que esto acarrearía, pero fueron tachados de “Enemigos de la Paz”, expresó.

Denunció igualmente Martha Lucía Ramírez que “los cultivos de coca aumentaron porque el gobierno de Juan Manuel Santos, bajó sus acciones para evitarse líos con las Farc”. Por lo que no es un accidente que en la región especialmente de Note de Santander, Nariño y Chocó, y aun también en otros lugares como en Cauca, se reporte alto crecimiento. En Nariño el crecimiento fue tan alto que de 29 mil hectáreas pasaron a 46 mil

Cuestionó además la candidata Presidencial ¿Qué nos garantiza a los colombianos que FARC y ELN no harán campaña con recursos del narcotráfico?, preguntó finalmente.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore