COSTA NOTICIAS

Marta Lucía Ramírez denuncia sobre la captura de alias Jesús Santrich: Mientras hacía política y fue nominado al Congreso estaba narcotraficando

martha-luciaBarranquilla, 10 de abril de 2018.- La candidata a la Vicepresidencia de la República, Marta Lucía Ramírez se pronunció respecto de la grave situación descubierta por la DEA, y que llevó a la captura de 4 personas, de uno de los líderes de las Farc, alias Jesús Santrich. Afirmó Ramírez que  “esta es una muestra de que el narcotráfico no puede ser un delito conexo al político, como lo advertimos en la campaña del ‘NO’ y lo reiteramos durante las 138 horas de trabajo con los negociadores después del desconocido plebiscito. El señor ´Jesús Santrich´ mientras hacía política y fue nominado al Congreso estaba narcotraficando”. Cuestionó la aspirante vicepresidencial:  ¿Cuántos más dirigentes de las Farc están haciendo lo mismo? ¿Ese dinero estaba destinado a financiar campañas? ¿Cuáles?

Aseguró que lo ocurrido, “abre una nueva discusión sobre la necesidad que había de entregar toda la cadena del narcotráfico: las rutas, los laboratorios, proveedores de insumos y relación del dinero producto de estas actividades”.

Añadió que en un eventual Gobierno suyo al lado de Iván Duque, “va a garantizar que cada acto de reincidencia sea identificado y castigado. Caerá todo el peso de la Ley a quienes incumplan los acuerdos de La Habana y realizaremos a los acuerdos las reformas necesarias para mitigar los riesgos que hoy se evidencian. La participación en política no puede ser una manera de encubrir la toma del poder a través del narcotráfico”.

Marta Lucía Ramírez hizo un llamado en nombre suyo y de Iván Duque a la comunidad internacional para que trabajen juntos en la lucha contra el narcotráfico, generador de violencia e inestabilidad en las democracias de América Latina. “Una vez más, la acción de la Justicia colombiana obedece a la iniciativa de la inteligencia y de las autoridades de Estados Unidos. La Justicia en Colombia debe funcionar siempre y no ad portas de la visita del presidente de Estados Unidos a Colombia”.

Finalmente señaló que “es muy desafortunado para Colombia que el pretexto de hacer un acuerdo con las Farc a cualquier costo nos haya regresado 20 años en los avances del país frente a la lucha contra el narcotráfico y haya abierto, otra vez, los beneficios de la cooperación internacional a las Farc; cooperación que habían perdido gracias a su declaratoria como grupo terrorista. En nuestro Gobierno insistiremos en lograr la paz y la concordia en Colombia bajo el Imperio de la ley en un país sin narcotráfico”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore