COSTA NOTICIAS

Mandatarios de la región luego de su intención de apoyo a Bolsonaro en la problemática compartida de la Amazonía, buscan cómo desarrollarla de manera integral

duque-en-peruBarranquilla, 24 de agosto de 2019.- El Presidente Iván Duque Márquez luego de afirmar este fin de semana su conversación con su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, e informar que está trabajando solidariamente para poder acompañar a país hermano Brasil, ante la situación que vive la Amazonía enfatizó que “una hermana república está viviendo esa situación apremiante”, según él “dramática”, y recordó la disposición de Colombia para ayudar a enfrentar esa situación y que así se lo indicó al Presidente Jair Bolsonaro, durante su diálogo telefónico de este sábado.

El importante destacar que en la Amazonía convergen además de Brasil, también, Perú, Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam, la Guayana Francesa, Colombia y Venezuela, países que además comparten las diferentes especies animales de este territorio de alta riqueza en biodiversidad en un área de 7.8 millones de kilómetros cuadrados, en el corazón de Sudamérica. Los bosques amazónicos cubren unos 5.3 millones de kilómetros cuadrados, 40 por ciento de la superficie mundial de bosques tropicales.

Sobre estos temas de apoyos manifestados al presidente Jair Bolsonaro, el primero en pronunciarse fue el Presidente de Chile Sebastián Piñera de quien dijo que tuvo la oportunidad de hablar con este y también con los presidentes de Ecuador, Argentina y España, quienes simpatizaron con Brasil, en contra además de la campaña de noticias falsas que surgió y que le tocó enfrentar. Dijo que estos mandatarios estuvieron disponibles para ayudar a su país en la lucha contra los incendios en el Amazonas.

Teniendo en cuenta la afectación de Colombia el Presidente colombiano luego de lo acordado viajó a Perú este martes para reunirse con el presidente peruano, Martín Vizcarra, y acordaron “hacer ese llamado a otros jefes de Estado para tener rápidamente una reunión sobre el tema de la Amazonía. Además de sostener el V Gabinete Binacional, que se realizó este martes en la ciudad de Pucallpa.

Duque Márquez reiteró su llamado a los países amazónicos, con el fin de sumar esfuerzos y acciones que permitan preservar y proteger el “pulmón del mundo”. Y hacer un Pacto, donde todos los mandatarios coordinen acciones para proteger la Amazonía.

Por lo anterior el Presidente de Perú, Martín Vizcarra, no obstante que respaldó la propuesta del Mandatario colombiano de sumar esfuerzos para proteger la Amazonía, fue claro al recordar que “con el Presidente Duque lo que tiene es una coincidencia en aunar esfuerzo respecto de las políticas para la Amazonía e integrarlas, sin embargo deberán desarrollarse de manera individual e independiente cada gobierno, integrarlas para que los resultados sean mucho más beneficiosos”.

Dicha política –indicó- deberá responder preguntas como: “¿Qué hacer para cuidar nuestros bosques? ¿Cómo logramos que estos bosques generen progreso y bienestar a las comunidades que los habitan, que son los verdaderos guardianes de nuestra Amazonía?”.

Por otra parte posterior a su conversación con Bolsonaro, el Presidente Duque, instó a la comunidad internacional a colaborar con recursos y ayuda científica para proteger la Amazonía. Y anunció que promovería, con otros países con los cuales se comparte la Amazonía para una declaración conjunta para proteger este “pulmón” tesoro de la biodiversidad”, enfatizó.

Sobre estos temas de apoyos manifestados al presidente Jair Bolsonaro, el primero en pronunciarse fue el Presidente de Chile Piñer de quien dijo que tuvo la oportunidad de hablar con este y también con los presidentes de Ecuador, Argentina y España, quienes simpatizaron con Brasil, en contra además de la campaña de noticias falsas que surgió y que le tocó enfrentar. Dijo que estos mandatarios estuvieron disponibles para ayudar a su país en la lucha contra los incendios en el Amazonas.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore