COSTA NOTICIAS

La Reforma Pensional es una expropiación de los ahorros, y muy peligrosa para los jóvenes: Senadora María Fernanda Cabal

La congresista opositora cuestionó la Reforma Pensional de Petro como una expropiación de ahorros y cuestiona la presencia de ministros en las mesas directivas del Congreso, señalando el posible impacto negativo en la seguridad financiera de los jóvenes y la independencia del proceso legislativo.

Barranquilla, 14 de junio de 2024.- La senadora María Fernanda Cabal, no ha dejado de levantar su voz antes y posteriormente a la aprobación de la reforma pensional este viernes en la Cámara de Representares. Ya nates había hecho sus advertencias, y este sábado desde muy temprano ha vuelto una vez más a denunciar como grosera maniobra del petrismo, el atajo utilizado para escurrir el debate, con que aprobaron dicho proyecto.

Es así como en su cuenta de X publica la constancia en donde los congresistas firmaron pidiendo no estudiar ni discutir el contenido, sino aprobarlo a pupitrazo con el documento presentado respaldando el articulado tal como venía de Senado.

Señala entonces la senadora Cabal que los parlamentarios en la Cámara “”para ejecutar una elusión al debate de la Reforma Pensional que expropia el ahorro de los ciudadanos. Esta “jugadita” ilegal en la Cámara de Representantes debe constituirse en prueba para que se declare la inconstitucionalidad de la norma””.

Ya antes había denunciado que la sesión, celebrada el pasado jueves, estuvo marcada por la presencia de los ministros de Hacienda e Interior en la mesa directiva, un hecho que la senadora considera una violación a la separación de poderes y una señal alarmante de las intenciones gubernamentales.

Y desde su cuenta de X, Cabal expresó su indignación: «¿Qué clase de separación de poderes es esta? En momentos en que votan la reforma pensional para quitarle el ahorro a 19 millones de colombianos; están los ministros de hacienda e interior en la mesa directiva de la Cámara de Representantes». La congresista argumenta que la presencia de estos altos funcionarios en la mesa directiva socava la independencia del poder legislativo y pone en entredicho la transparencia del proceso.

https://x.com/MariaFdaCabal/status/1801422829830742158

María Fernanda Cabal no escatimó en sus críticas, señalando que la reforma transferirá aproximadamente $420 billones de pesos de los fondos privados a un fondo público. «Es lamentable ver cómo personajes cuestionados por Olmedo López y Sneyder Pinilla en el escándalo de la UNGRD están presentes tramitando la reforma pensional para expropiar el ahorro de los colombianos», escribió en la red social. Para Cabal, esta medida equivale a una expropiación de los ahorros individuales, un golpe directo a la confianza y seguridad financiera de millones de ciudadanos.

https://x.com/MariaFdaCabal/status/1801428462323802319

Preocupaciones de los jóvenes

La reforma ha encontrado resistencia no solo en el ámbito político, sino también entre la juventud colombiana. Jerome Sanabria, una joven de 18 años que forma parte del movimiento «No con mi Ahorro», se ha convertido en una voz prominente en la oposición a la reforma. Sanabria, quien ha estudiado el sistema de pensiones durante tres años y es consejera de juventud en San Cristóbal, Bogotá, ha insistido que la reforma afectará gravemente a su generación y las futuras. «Es grave que se juegue con el futuro de los jóvenes de esta manera», afirmó, sumándose a las preocupaciones expresadas por Cabal.

El debate en las redes sociales se ha intensificado, con analistas como Andrés Jiménez argumentando que la reforma representa una condena para los jóvenes del país. «La reforma pensional que el Gobierno busca aprobar representa, a muchas luces, una condena a todos los jóvenes del país. Con ella les dicen ‘Solucionen su futuro como puedan’», afirmó Jiménez en X. Aunque reconoce la necesidad de una reforma, critica la propuesta actual por no resolver los problemas estructurales del sistema en términos de sostenibilidad y equidad.

El Ministerio de Hacienda recientemente dio su aval fiscal a la reforma, admitiendo que su implementación será más costosa que no hacerla. Se proyecta que para el año 2070, el costo fiscal de la reforma será del 71,8 % del PIB, en comparación con el 66,5 % sin ella. Además, se estima que el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo se agotará para 2067, lo que dejaría sin fondos a los ahorradores.

Polémica en la sesión de la Cámara

Un momento particularmente controvertido en la reciente sesión fue protagonizado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Durante su intervención, Ramírez afirmó que el ahorro de los trabajadores no sería devuelto, sino transformado en una renta vitalicia administrada por el Estado. «Esto es importante porque no les devolvemos el ahorro, sino que se lo transformamos en una renta vitalicia que se vaya hasta el final de sus días y de verdad puedan protegerse», dijo Ramírez, desatando reacciones que la acusan de encubrir una expropiación bajo la reforma pensional.

Otra preocupación que resalta la congresista es la capacidad de Colpensiones para manejar el aumento de afiliados que resultaría de la reforma. El sindicato de Colpensiones ha advertido que la entidad no está preparada para atender a todos los nuevos afiliados, lo que podría generar demoras y problemas administrativos significativos.

La Reforma Pensional tiene hasta el próximo 20 de junio para cumplir con todos los trámites legislativos necesarios o se enfrentará al archivo. María Fernanda Cabal sostiene que esta iniciativa no solo es peligrosa para los jóvenes y para quienes están en fondos privados, sino que también representa un retroceso significativo en términos de derechos y seguridad financiera para todos los colombianos.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore