COSTA NOTICIAS

La nueva apuesta de movilidad sostenible para entornos urbanos y rurales en Colombia

FotoBarranquilla, 19 de octubre de 2019.- Llega a Colombia la nueva apuesta a la movilidad sostenible para entornos urbanos y rurales, Skateflash. Son unos vehículos de movilidad personal que funcionan con energía eléctrica, permitiendo al usuario moverse con comodidad por la ciudad. Es la única empresa en Colombia que cuenta con seguros para personas, en caso de accidente o muerte.

Hoy en día, existe una tendencia en la reducción del número de vehículos en propiedad y al mismo tiempo en permisos de conducir concedidos. “Las nuevas generaciones han decidido no invertir 25.000 dólares en un coche y tenerlo estacionado el 95% del tiempo. Prefieren acceder a sistemas de movilidad compartida, transporte público u optar por vehículos personales asequibles y versátiles como la patineta eléctrica”, afirma Abel Jordan, CEO y fundador de SkateFlash.

La compañía realizó una inversión de 3 millones de dólares en el mercado colombiano, con el fin de contribuir a disminuir el porcentaje de contaminación en Bogotá, a través de la eliminación de combustibles, la consecuente emisión de gases y metales pesados y ampliar la oferta de soluciones de movilidad amigables con el medio ambiente.

Teniendo en cuenta, que en el primer semestre de 2019 se presentaron repetidas emergencias de contaminación ambiental en las ciudades principales del país, Abel Jordan, CEO y Fundador de Skateflash, invita al uso de distintos medios para transportarse, sobre todo en horas pico. “A finales del 2020, esperamos que haya 12.000 usuarios de patinetas eléctricas, que reduciría en un 10% la contaminación en las principales ciudades del país y contribuiría al mejoramiento de la movilidad”

Adicional a eso, según la Alcaldía de Bogotá, la ciudad cuenta con un circuito de 126.29 kilómetros de extensión de Ciclorruta, interconectando las principales vías; por lo cual la micromovilidad evitará las complicaciones del tráfico, consumiendo muy poca energía, disminuyendo la emisión de CO2, ahorrando gastos de transporte y permitiendo a los usuarios ganar en tiempos de desplazamiento en largas distancias.

La llegada de la marca al país se enfoca en la transformación de grandes urbes a través de vehículos que hacen parte del futuro de la micromovilidad y la contribución al mejoramiento de las condiciones del tráfico y medioambiente en las principales ciudades del país.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore