COSTA NOTICIAS

La descentralización agoniza en manos de los corruptos, tampoco la lucha anticorrupción puede ser herramienta electoral: Procurador

“En toda esta avalancha de denuncias de corrupción, tienen que salir fortalecidas las instituciones. La corrupción no puede arrasar las instituciones”.

“El debate contra la corrupción no puede ser una estrategia electoral”.

“En este momento hay que encontrar a los desaparecidos, hay que enterrar a los muertos, hay que definir en un inventario las necesidades de nuestros hermanos de Putumayo”.

“Las CAR deberían “dedicarse menos a la política y más a pensar en el medio ambiente”.

“Antes eran los muertos de la guerrilla y ahora son los muertos de las catástrofes”.

procurador

Barranquilla, abril 6 de 2017.- el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, en el foro sobre corrupción este miércoles, denunció que la descentralización agoniza en manos de los corruptos por lo que manifestó la necesidad de salvarla y recordó que lo “público es de todos”, por lo que esta batalla “la ganamos o la perdemos todos”, expresó.

El Procurador igualmente manifestó que “Deberíamos sentarnos a buscar un acuerdo, a ver de qué manera diseñamos un estatuto que se presente al Congreso y que así fuera la única vez, tengamos un gran consenso en la lucha contra la corrupción”, afirmó Carrillo Flórez y convocó a una tregua en la división que tiene el país.

Expresó que “lo peor que le puede pasar a la lucha contra la corrupción es que se convierta en una herramienta electoral” e hizo un llamado para que en las campañas que se avecinan, el debate contra este flagelo no se convierta en una estrategia electoral.

Carrillo Flórez afirmó que en esta lucha “hay que atacar las causas, no los síntomas” porque “seguimos condecorando y no condenando”. Explicó que estas causas tienen que ver con la forma como se hace la política Colombia, con la contratación, el uso de los recursos, las debilidades del Estado y las deficiencias administrativas.

Mencionó que “en toda esta avalancha de denuncias de corrupción, tienen que salir fortalecidas las instituciones. La corrupción no puede arrasar las instituciones”, resaltó el trabajo que está realizando la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República y pidió que el “cuarto mosquetero” sea sistema judicial y los ciudadanos denunciando irregularidades.

Agregó que en esta lucha deben estar los tres entes de control, el Gobierno, la sociedad civil, la academia y los gremios.

Frente al papel que juegan los temas ambientales en las políticas públicas, el jefe del Ministerio Público instó a “subirle el nivel a la agenda ambiental” en Colombia, teniendo en cuenta que hoy hay 350 municipios que están en riesgo de deslizamiento con alertas naranja y amarilla y cinco ciudades en alerta roja, entre ellas, tres capitales.

“Antes eran los muertos de la guerrilla y ahora son los muertos de las catástrofes. De lo que hemos verificado hay que revisar una cantidad de Planes de Ordenamiento Territorial, riesgos en el caso de asentamientos urbanos, hay mucho por hacer en esta materia”.

Advirtió a las Corporaciones Autónomas Regionales que deberían “dedicarse menos a la política y más a pensar en el medio ambiente”.

“Después habrá lugar a las investigaciones”

El Procurador General se refirió a que sufrió Mocoa el pasado viernes y afirmó que “en este momento hay que encontrar a los desaparecidos, hay que enterrar a los muertos, hay que definir en un inventario las necesidades de nuestros hermanos de Putumayo. Después habrá lugar a las investigaciones, pero nuestra misión hoy es tratar de prevenir que se repita una tragedia como esta”.

Nota: Con apoyo de la Oficina de prensa de la Procuraduría

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore