COSTA NOTICIAS

Irán lanzó 21 misiles contra la embajada de EEUU en Bagdad, Iraq, y Trump les envía advertencia

Barranquilla, 25 de diciembre de 2020.- El Gobierno del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump y sus tropas se encuentran en máxima alerta debido a los ataque con cohetes la noche del Domingo 20 de Diciembre contra la embajada americana en el Green Zone, Bagdad, Iraq, en que no obstante el ataque este no logró su objetivo debido a que las ondas de ráfagas del sistema anti misiles C-RAM que protege la sede de la Emabajada ante este tipo de ataques, por lo que lograron ser interceptados los cohetes y morteros disparados impidiendo así que estos lograran su objetivo.

No obstnate el ataque se perpetró por lo que el presidente Trump lanzó advertencias contra Irán tras el mayor ataque con cohetes contra la embajada de Estados Unidos en Bagdad desde 2010: “Un consejo de salud amistoso para Irán: si un estadounidense muere, haré responsable a Irán. Piénselo”, dijo.

“Nuestra embajada en Bagdad fue alcanzada el domingo por varios cohetes. Tres cohetes no se lanzaron. Adivina de dónde eran: IRÁN. Ahora escuchamos charlas sobre ataques adicionales dirigidos contra estadounidenses en Irak”, dijo desde su cuenta de tuiter el presidente Trump.

El año pasado para esta misma fecha se presentó una grave situación de orden público en la Embajada de Estados Unidos en Bagdag, luego de que milicias apoyadas por Irán asediaran la sede diplomática luego de bombardeo de la USAF contra campamentos de Kataeb Hezbollah en el norte del país.
Igualmente el ataque se produce cerca del primer aniversario del ataque con aviones no tripulados ordenado por Estados Unidos que mató al general Qassem Soleimani, el comandante de la élite Fuerza Quds de Irán. Soleimani y varios otros oficiales militares iraníes murieron el 3 de enero mientras viajaban al aeropuerto de Bagdad.

La información inicial hablaba de 8 cohetes disparados por las milicias respaldadas por Irán alrededor de las 8:30 de la noche hora local, contra la Zona Internacional en Bagdad que alberga la Embajada de Estados Unidos. El sistema de defensa antimisiles de la instalación se activó para desviar el ataque. Sin embargo una revisión posterior a la acción realizada por el Comando Central de los EE. UU, Centcom encontró que el ataque incluyó muchos más misiles, y aproximadamente la mitad de las 21 armas aterrizaron dentro del complejo de la embajada de USA.

El miércoles, el presidente Trump ante la creciente tensión entre Estados Unidos e Irán luego del ataque a principios de esta semana, advirtiendo contra cualquier ataque adicional, señalando que al menos a un civil iraquí habría sido herido además de dañar el recinto de la embajada, fue el mayor ataque de este tipo en la Zona Verde de la capital iraquí en una década. Se cree que está vinculado a Irán.

Por su parte el jefe de Centcom, el general Frank McKenzie, dijo que se desconoce si el ataque, que incluyó misiles que se cree que fueron suministrados por Irán, fue planeado por Teherán o una fuerza vinculada a Irán. Ningún grupo se ha atribuido aún la responsabilidad.

Y en una demostración de fuerza militar, el Pentágono anunció a principios de esta semana que un submarino de misiles guiados pasó por el Estrecho de Ormuz. La declaración fue una divulgación poco común de los movimientos de uno de los submarinos de propulsión nuclear de Estados Unidos.

El ejército estadounidense también voló la semana pasada dos bombarderos B-52H desde Luisiana sobre el Golfo Pérsico.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore