
Barranquilla, 31 de octubre de 2023.- En su apogeo y amenazante se encuentra la temporada de ciclones y huracanes en el Caribe que va desde el 30 junio al 30 de noviembre, pero que se desarrolla con más fuerza entre octubre y noviembre, razón por la que varias depresiones de menor intensidad sin embargo han venido haciendo daño en poblaciones y aún en ciudades del Caribe, tal como ha ocurrido con las fuertes lluvias estos últimos días en Barranquilla. Sin embargo, la amenaza latente en este momento es la tormenta AL97 quien se encuentra en el mar Caribe en su pleno apogeo, con proyección hacia el occidente, por lo que el IDEAM lanza una alerta para los departamentos de la Guajira Bolívar, Magdalena, Sucre y Córdoba, Atlántico, y el archipiélago de San Andrés y Providencia.
Para los anteriores departamentos el sistema que se encuentra en el Caribe se estaría proyectando a una depresión tropical, aunque también existe la posibilidad de que se decante, sin embargo, de lluvias prolongadas y fuerte tormentas y vientos han sido pronosticado en los próximos días miércoles y jueves.
A la Guajira la más amenazada ha sido lanzada alerta amarilla, miércoles y jueves y se pronostican lluvias fuertes y por tanto el crecimiento de los caudales de los ríos, lo que traería inundaciones.
Al final de semana la amenaza es para el archipiélago de San Andrés se pronostica que en un 70% se convierta en huracán. Lo que traería tormentas eléctricas, inundaciones, olas por encima de los 2 metros de alturas. De llegar a tomar fuerza de huracán recibiría el nombre de Vince y se podría desplegar hacía Nicaragua.