
Barranquilla, 25 de mayo de 2023.- José Félix Lafaurie, Presidente de Fedegán y delegado del gobierno en la mesa de diálogo con el ELN, que se lleva a cabo en esta tercera ronda en La Habana, durante su participación este jueves en el conversatorio “Avances de los diálogos de paz con el ELN” en el marco del Congreso de Naturgas, afirmó que confía en que la prórroga que se dio hasta el próximo 8 de junio, lleve a un cese de hostilidades.
Lafaurie añadió además en este sentido que él espera que a partir de este ciclo, se logre hacer un cese de hostilidades, y más que un cese al fuego, sea un cese de hostilidades, en el que sea evidente que dejen de tener acciones de afectación y de intimidación, reiterando con ello su posición antes dicha, y enfatizando este jueves en Barranquilla que ese “es el propósito que nos anima”.
Dijo además que “esta de acuerdo con la propuesta del presidente Gustavo Petro de cese al fuego regional y progresivo con ELN que permita control efectivo, resultados tempranos, acciones humanitarias prioritarias y presencia articulada del Estado”.
Adicionalmente señaló Lafaurie que este jueves están terminando unos puntos básicos. Y a su regreso este viernes a Cuba donde estarán negociando hasta el 8 de junio, “confía en que estas dos semanas se empleen a fondo para lograr avanzar en el cese de hostilidades para poder arrancar ya un escenario propositivo”.
Lafaurie fue muy claro al afirmar que para que la sociedad se vuelque hacia ese proceso con el ELN es necesario enviar mensajes positivos, como el cese al fuego y cese de hostilidades a la población civil, por lo que insistió en la necesidad de que el ELN abandone la lógica del terror con la que presiona al gobierno para alcanzar sus objetivos, porque además no cree que la sociedad colombiana sea capaz de asimilar un proceso que como este, trae atrás el fallido Acuerdo con las Farc que no le ha permitido a Colombia los escenarios de paz que prometieron durante seis años.
Lafaurie se refirió a los actos hostiles de los últimos días contra el gasoducto, y contra la Fuerza Pública como el asesinato de soldados en estado de indefensión cuando estaban durmiendo, al igual que lo ocurrido hace dos días en Tibú, Norte de Santander, señalando que “sigue creyendo que después de México, los hechos luctuosos cometidos por el ELN son terriblemente equivocados, que además calificó de desacertados, “una política errada de la guerrilla del ELN estando ya en la tercera ronda de conversaciones”.
No obstante que Lafaurie hace parte de esa delegación del Gobierno, mantiene su postura respecto de algunas decisiones erráticas del gobierno que han ido llevando al país a una alta inflación generando crisis económica en amplios sectores, por lo que afirmó que “no cree que el país vaya bien, e incluso tampoco cree que la economía vaya bien…” Y desconfía en que este año la situación económica vaya a ser igual que el año pasado. Con un Gobierno del cambio que intenta hacer cambios que no le han resultado fácil y en consecuencia hay una serie de factores que a mí me preocupa, como el protagonismo que han tomado las llamadas guardias indígenas, cimarrones y ahora campesinas, señaló finalmente el delegado del gobierno en los diálogos con el ELN.