

Barranquilla, 14 de marzo de 2018.– Con la designación de Luis Felipe Henao como candidato a la Vicepresidencia de la República por el Movimiento Ciudadano #MejorVargasLleras, y su posterior inscripción además de la designación de Martha Lucía Ramírez como candidata a la Vicepresidencia, luego de que esta ganara un segundo lugar en la Consulta Interpartidista del pasado domingo, se prendieron ahora si los motores de las campañas que llaman de la derecha.
Las campañas tratan de mostrar su mejor lado, pero agrediendo a los otros y creyéndose más importantes que los otros aspirantes, sin embargo tal cual dice el dicho: “El que tiene rabo de paja que no se acerque a la candela”, porque terminan desnudandolos en la calle y dejandolos en los meros cueros. Así se vio como ya empezó a caérsele la careta a uno de estos.
Lo anterior empezando, pinta como va ser el resto. Toca empezar a comprar las boletas en primera fila para no perderse un solo round, y por supuesto muchos a la espera de un jab que tire y resbale a la lona al más liso.
Uno de estos y con capacidad de respuesta, Luis Felipe Henao después de inscrito afirmó que “Colombia necesita un Vicepresidente que conozca lo social, que sí tenga experiencia, que haya ejecutado de manera transparente los recursos y que haya ido a las regiones, y eso es lo que su aspiración representa”, expresó Henao. Y si para Henao esto debe representar un Vicepresidente, cuanto más un Presidente de la República.
Henao Cardona es abogado de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con especialización en Derecho de la Empresa de la misma institución.
Tiene amplia experiencia siendo Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Viceministro de Vivienda, Viceministro para la Participación Ciudadana, Director encargado del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE).
En diálogo con los medios de comunicación, durante la inscripción de la candidatura, Henao recordó que siempre ha hecho equipo con German Vargas Lleras, que su trabajo juntos no es de ahora y que han logrado, lo que nadie creía que se iba a lograr.
“La transformación del sector de vivienda, llevar agua a donde no se había llevado, demuestra que somos un buen equipo de trabajo”, agregó el candidato a la Vicepresidencia.
Se describió como una persona de clase media, como lo es gran parte del país, que estudio su primer año en un colegio público y que en los cargos públicos que ha ocupado ha manejado los recursos con transparencia, además de ser una persona joven, algo que le gusta a mucha gente.
La inscripción de la fórmula presidencial en la Registraduría Nacional del Estado Civil se hizo ante decenas de seguidores que manifestaron su irrestricto apoyo a la aspiración presidencial por el Movimiento Ciudadano #MejorVargasLleras