
Barranquilla, 3 de enero de 2017.- Fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, afirmó este miércoles que la prisión domiciliaria concedida por un juez de ejecución de penas de Barranquilla, a la empresaria del chance, Enilse López, “no puede ejecutarse sin un concepto previo de Medicina Legal”.
La Fiscalía además solicitó a Medicina Legal concepto sobre estado de salud, con lo que dispuso que sea el director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Valdés, quien asuma directamente el concepto requerido por el juez de Ejecución de Penas para conceder la casa por cárcel a Enilce López.
Añadió el fiscal Martínez que es Medicina Legal quien debe certificar las condiciones de salud de la detenida, quien tiene como cárcel, el Hospital CARI, de la ciudad de Barranquilla. Pide además que también intervenga la Procuraduría. Por lo anterior todo indica que la decisión de otorgar la detención domiciliaria por asuntos humanitarios no se dará mientras no haya un concepto de Medicina Legal, según expresó el fiscal general la mañana de este miércoles.