
Barranquilla, 14 de septiembre de 2023.- El Fiscal Francisco Barbosa enfatizó en declaraciones la noche de este miércoles su rechazo al ataque contra una Comisión que viajaba en un helicóptero de la Fuerza Aerea hacía Tierralta a investigar los hechos ocurridos en zona rural de esa población donde el mismo Comandante de las Fuerzas militares general Helber Giraldo sin una investigación previa, aún sin afirmarlo pero denostando de sus propios soldados afirma que hay la posibilidad de que supuestos militares hubieran sido quienes intimidaron a pobledores.
El rechazo de Barbosa, va contra las mismas Fuerzas Militares, pero ante todo ante el régimen de Gustavo Petro por no ofrecer seguridad a la Justicia, que casi fue sinistrada al ser at6acada con misiles tierra aire el helicóptero de la Fuerza Aerea en que se transportaban impidiéndoles llegar al lugar.
Afirmó el Fiscal Barbosa que “esto que denota es que no existen garantías de investigación en Colombia, que el Ejército Nacional no le da garantías de seguridad a la justicia colombiana, a la Fiscalía General de la Nación.
Señaló además que previamente había conversado con la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello para emitir “una comunicación al Presidente de la República manifestándole esa preocupación, de que miembros no solamente de la Procuraduría, sino de la Fiscalía, como Rama Judicial del poder público, no puedan cumplir adecuadamente sus funciones en el territorio nacional”.
“Esto se añade a lo que ha venido ocurriendo contra la Rama Judicial del poder público en Colombia. Las denuncias hechas por la misma Corte Suprema de Justicia por los hechos acontecidos en Tuluá contra los juzgados, contra los jueces, contra los fiscales. Un Estado de Derecho en donde la Rama Judicial del poder público no puede ejercer adecuadamente sus funciones, es un Estado de Derecho fracturado”, aseguró en su declaración el Fiscal General de la Nación.
En la carta enviada la mañana de este jueves, a la cabeza del régimen comunista que gobierna a Colombia, el ex guerrillero del M19, Gustavo Petro Urrego, “le solicitan garantizar las condiciones de seguridad necesarías para el ejercicios de las competencias legales de las instituciones a las cuales representan, esto es, Fiscalía y procuraduría y su acceso a los territorios del pais para llevar a cabo las investigaciones correspondientes a presuntas comisiones de delitos como la violación de Derechos Humanos”. Refiriéndose a Tieralta donde en el termino de la distancia y de forma oportuna se desplazaban en el cumplimiento de sus funciones en un helicóptero del Ejército Nacional.
Por lo anterior “en cumplimiento del deber que le asiste a Gustavo Petro, de conservar todo el territorio nacional, el orden público y restablecerlo donde fuera perturbado tal como lo señala el artículo 189 numeral 4to de la Constitución colombiana, por lo que demandan respetuosa pero enfaticamente adoptar medidas que garanticen la seguridad de los investigadores puedan acceder a esos territorios de forma segura”.
Los investigadores ya no solo estarán investigando lo ocurrido en la vereda El Manso, sino el ataque contra la aeronave en la que viajaban este miércoles los investigadores de Fiscalía y Procuraduría.