COSTA NOTICIAS

Estudiantes Unicosta participarán del XXIV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica

Creado por el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico -DELFÍN, el encuentro reunirá a Instituciones de Educación Superior y Centros de investigación de diversos países.

programa-delfin-6Barranquilla, 28 de junio de 2019.- Seis estudiantes de los programas de Negocios Internacionales e Ingeniería Ambiental de la Universidad de la Costa, participarán en el “XXIV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica”, creado por el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico -DELFÍN, cuyo propósito es fortalecer la colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y los Centros de investigación integrantes del Programa.

Los estudiantes de la Unicosta viajarán a universidades de México, Bogotá y Medellín para hacer intercambio de conocimientos, apoyar y trabajar en las investigaciones de los tutores seleccionados en estas universidades.

Angie Cervantes y Raúl Cantillo son dos de los estudiantes que participan en el Programa Delfín.

Programa Delfín

El Programa Delfín nació a mediados del año de 1995, bajo el fundamento de que la educación superior y la producción científica y tecnológica, son los instrumentos más importantes para lograr la transformación social, económica, cultural y política de un estado, región o país.

Su lema, “Por una Cultura Científica”, se estableció gracias al resultado de las actividades que realizan las instituciones integrantes, que hacen alusión a su objetivo general de fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuya al desarrollo regional, nacional e internacional.

Para la Universidad de la Costa es importante respaldar los proyectos de investigación de nuestros estudiantes, y contribuir al logro de los objetivos de cada iniciativa que busque generar aportes a la sociedad y al progreso de las regiones.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.