COSTA NOTICIAS

Este miércoles inició la convocatoria del ICA para nuevos inspectores de los Programas de Brucelosis y Tuberculosis Bovina

agro-vacunacionValledupar, 26 de septiembre de 2019.- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, abrirá la segunda convocatoria del 2019 para que médicos veterinarios y médicos veterinarios-zootecnistas se inscriban al ‘curso taller y examen de competencia técnica’, de los Programas Nacionales de Brucelosis y Tuberculosis Bovina.

El proceso y cronograma de la convocatoria se podrán conocer a partir del 25 septiembre del presente año, la cual será supervisada por los funcionarios del Instituto, quienes harán el estricto seguimiento a las inscripciones de los profesionales interesados en recibir, por parte del ICA, la autorización que los faculta como inspectores para la atención de estas dos enfermedades de control oficinal.

A través de la convocatoria, el ICA reconocerán las competencias técnicas y la idoneidad de los profesionales postulados en el ejercicio de las actividades, relacionadas con la protección de la producción pecuaria del país.

Según el director técnico de Sanidad Animal del ICA, Andrés Felipe Osejo Varona, con la autorización de los nuevos inspectores, la entidad busca aumentar la cobertura de profesionales autorizados, con el fin de que los ganaderos “reciban una atención oportuna en la toma de muestras para el diagnóstico de brucelosis, y la realización de pruebas para el diagnóstico de tuberculosis, fortaleciendo las actividades encaminadas al control y erradicación de estas dos enfermedades”.

El Programa de Brucelosis Bovina se centrará en la toma de muestras para la certificación de predios libres de la enfermedad, así como la autorización de movilización de especies susceptibles. Igualmente se abordarán los temas sobre saneamiento de predios afectados y vacunaciones estratégicas contra la brucelosis bovina.

El apoyo al Programa de Tuberculosis Bovina se enfocará en la realización de las pruebas diagnósticas de campo requeridas para la certificación de predios libres de esta enfermedad, y para la autorización de movilización de bovinos y bufalinos.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore