COSTA NOTICIAS

En segundo de tres debates, Senado aprueba proteger a cuidadores de personas con discapacidad severa, Proyecto de Ley con coautoria del senador Antonio Zabaraín

Barranquilla, 2 de abril de 2025.- El Senado de la República aprobó en segundo de tres debates el Proyecto de Ley 119 de 2024, que busca reconocer, proteger y apoyar económicamente a madres, padres y cuidadores informales de personas con discapacidad severa. Esta iniciativa de autoría del Senador Fabian Diaz, de la cual el Senador Antonio Zabarain es coautor, representa un avance significativo en la dignificación del trabajo de cuidado, muchas veces invisibilizado y no remunerado.

“Este proyecto pone en el centro a las familias que cuidan, que aman, que sostienen, y que lo hacen sin descanso. Es hora de que el Estado reconozca su labor y las apoye de verdad”, expresó el Senador Zabarain.

¿Qué propone este proyecto?

De convertirse en ley, la iniciativa garantizaría a las familias cuidadoras:

  1. Apoyo económico mensual: Las familias con ingresos menores a 8 salarios mínimos podrán recibir un pago mensual de al menos el 75% del salario mínimo por cuidar a personas con discapacidad severa que requieren ayuda total.
  2. Servicio cubierto por las EPS: Cuando el médico lo certifique, las EPS deberán autorizar, pagar y garantizar el servicio de cuidado. Esto evita que las familias tengan que asumir solas esa carga.
  3. Formación y bienestar para los cuidadores: El Estado, en conjunto con el SENA y varios ministerios, ofrecerá programas de formación, orientación y acompañamiento emocional a los cuidadores, para mejorar sus capacidades y calidad de vida.
  4. Vigilancia y respaldo institucional: Las EPS deberán realizar seguimiento en casa a los casos y responder ante cualquier irregularidad. Además, los recursos serán cubiertos por la ADRES, y el Ministerio de Salud deberá reglamentar el procedimiento de manera ágil.

¿Por qué es importante?

– Porque reconoce el valor del trabajo de cuidado, que históricamente ha recaído sobre las mujeres sin ningún tipo de apoyo del Estado.
– Porque alivia la carga económica y emocional de miles de familias que hoy asumen esta responsabilidad solas.
– Porque contribuye a construir una Colombia más justa, incluyente y humana, que protege a quienes más lo necesitan.

El Senador Zabarain y su equipo seguirán impulsando esta iniciativa con decisión hasta lograr su aprobación definitiva. “Estamos comprometidos con una legislación que refleje empatía, justicia y solidaridad con las familias colombianas”, concluyó.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore