COSTA NOTICIAS

En Palomino, Guájira Policía captura a sobrino de Hernán Giraldo, Rubén Giraldo Giraldo, tenía condenado en su contra

La Fiscalía demostró que, en su condición de cabecilla del extinto Frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia, ordenó el crimen del edil del corregimiento Taganga de Santa Marta, Rafael Pinto Navarro, ocurrido en 2003.

Barranquilla, 26 de diciembre de 2024.- La Fiscalía General de la Nación legalizó ante un juez de control de garantías el procedimiento que permitió la captura del exjefe paramilitar Rubén Giraldo Giraldo, alias Raúl o Germán, realizado por unidades de la Policía Nacional en zona rural de Palomino, Guajira.

Giraldo Giraldo fue detenido para hacer efectiva una condena en su contra de 25 años de prisión por los delitos de homicidio y desplazamiento forzado. El fallo emitido por un juez penal especializado de Santa Marta, también impuso una multa equivalente a 1.100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y una inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas por 10 años.

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos demostró en juicio que Giraldo Giraldo, en su condición de cabecilla del autodenominado Frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia, ordenó a estructuras armadas a su cargo atacar y causarle la muerta al edil y presidente de la Junta Administradora Local (JAL) del corregimiento Taganga, en Santa Marta, Rafael Pinto Navarro, el 27 de febrero de 2003.

Asimismo, se acreditó que promovió amenazas e intimidaciones que obligaron a varios líderes sociales y representantes de las comunidades a abandonar sus tierras.

Alias Raúl o Germán, sobrino de quien fuera el máximo cabecilla del Frente Resistencia Tayrona, Hernán Giraldo Serna, alias El Patrón, está vinculado a varios procesos por homicidios y otras conductas delictivas.

Los registros oficiales dan cuenta de que se desmovilizó en 2006, y fue postulado de la Ley Justicia y Paz, de la que fue expulsado por incumplir los compromisos de confesión, colaboración con la justicia y reparación.

Con material de apoyo de la Oficina de Prensa de la Fiscalía

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore