Barranquilla, 30 de abril de 2020.- El viernes de la semana pasada le tocó al Ministerio de Justicia y del Derecho participar en el Consejo de Seguridad del Meta, convocado por el Gobierno Nacional y que tuvo lugar en la sede de la Gobernación, en la ciudad de Villavicencio, debido a la insistencia de los mandatarios locales quienes estaban solicitando la presencia del Gobierno ante la situación del Covid-19 en la cárcel de Villavicencio.
En representación de la Ministra Margarita Cabello participó el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Javier Augusto Sarmiento Olarte, quien encabezó una delegación del Sector Justicia de la que también hicieron parte el director general del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec), General Norberto Mujica y una representante de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).
También se hicieron presentes el Viceministro de Relaciones Políticas del Ministerio del Interior, Daniel Palacios Martínez; el Viceministro para la Estrategia y la Planeación del Ministerio de Defensa, Jairo García Guerrero; el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga; el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman Ortiz; e integrantes de la cúpula militar y la Policía Nacional en la región.
El tema central fue la situación del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Villavicencio, por los contagio con COVID-19 de la población privada de la libertad y el cuerpo de custodia y vigilancia.
El Viceministro Javier Sarmiento presentó un panorama general de la situación en el establecimiento de Villavicencio pero solo se remitió al contenido y alcance del Decreto Legislativo 546 de 2020.
Adicionalmente, el Viceministro agradeció al Inpec y la Uspec por las medidas adoptadas oportunamente, las cuales contribuyeron a evitar el contagio en los establecimientos de reclusión del orden nacional.
Finalmente, la Uspec informó que se colocará en funcionamiento una carpa medicalizada al interior del establecimiento penitenciario para atender personas privadas de la libertad que requieran aislamiento médico sin necesidad de hospitalización.
Como conclusión del Consejo de Seguridad, se acordó la realización de pruebas para detección del COVID-19 a toda la población del establecimiento penitenciario de Villavicencio (privados de la libertad, cuerpo de custodia y vigilancia, personal administrativo y demás colaboradores del penal), adicionales a las ya practicadas.
Utilización de las instalaciones del centro para infractores menores de edad “Yarí” con capacidad para 90 personas -que se encuentra desocupado- para aislar a personas privadas de la libertad no contagiadas con coravirus, con el fin de proteger la población más vulnerable como los adultos mayores.
Se espera que con la adopción de estas medidas se siga fortaleciendo la prevención y mitigación del contagio de la población del Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (ERON) en Villavicencio.
Finalmente, el Ministerio de Justicia y del Derecho quiere agradecer la disposición y colaboración de la Gobernación del departamento del Meta y de la Alcaldía municipal de Villavicencio, para aunar esfuerzos en procura superar la situación de contagio COVID-19 en el establecimiento penitenciario de Villavicencio.