
En Ciénaga, El Retén, El Piñón y Concordia el Vicepresidente puso hoy las primeras piedras para la construcción de 1.010 viviendas de la segunda fase de gratuidad. Ayer hizo lo mismo en Nueva Granada, Chibolo y Tenerife, en donde quedaron en marcha 570 viviendas más.
El recorrido del Vicepresidente Vargas Lleras por el Magdalena continúa mañana, con la visita a otras cinco poblaciones.
Barranquilla, 11 de enero de 2017.- En el municipio de Concordia, ubicado en el noroccidente del Magdalena, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, culminó hoy el segundo día de recorrido por este departamento, gira durante la cual ha visitado siete poblaciones con el objetivo de dejar en construcción 1.580 viviendas de la segunda fase del programa de gratuidad, que serán asignadas a los hogares más vulnerables.
Acompañado por la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes y autoridades locales, Vargas Lleras estuvo hoy en Ciénaga, El Retén, El Piñón y Concordia, en donde lideró la firma de los contratos y puso las primeras piedras para la construcción de 1.010 viviendas.
En Ciénaga dejó en marcha dos proyectos: la Urbanización Ana Belén y la Urbanización Laura Carolina II, en las cuales serán construidas 400 viviendas (200 en cada uno). Otras 210 se levantarán en la Urbanización Pedro Casalins en el municipio El Retén y 200 en la Urbanización Casa Oración Etapa II que se ejecutará en El Piñón. En Concordia, el Vicepresidente dio el banderazo para el desarrollo de 200 viviendas más en el proyecto Villa Concordia.
“Nos alegra mucho llegar hasta estos municipios tan apartados con este tipo de proyectos, que mucho van a contribuir a solucionar el déficit habitacional del departamento y, sobre todo, a cambiar la realidad de cientos de hogares de escasos recursos que, de no ser por el programa de las viviendas gratis, nunca hubieran podido cumplir el sueño de tener un techo digno. Estas viviendas elevarán la calidad de vida de las familias más humildes del Magdalena”, expresó el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, en medio de muestras de alegría de la comunidad que lo recibió con afecto en cada localidad y con los bailes y ritmos propios de la región.
La amplia correría que realiza el Vicepresidente de la República por el departamento del Magdalena incluyó ayer los municipios de Nueva Granada, Chibolo y Tenerife, en donde ya están en construcción otras 570 viviendas de la segunda fase del programa de gratuidad.
“$48.743 millones de pesos serán invertidos en la ejecución de las viviendas de Ciénaga, El Retén, El Piñón y Concordia, que sumados a los $27.508 millones de los tres proyectos que ayer pusimos en marcha nos dan un total de $76.251 millones, un gran esfuerzo fiscal del Gobierno Santos, para responderles a los más vulnerables que urgen por un techo digno y así romper la brecha social en Colombia”, señaló el Vicepresidente Vargas Lleras, quien también lideró ayer la firma de un convenio para que 493 hogares de Guamal, de estratos uno y dos, puedan acceder al servicio real de acueducto y alcantarillado, gracias al programa de conexiones intradomiciliarias.
Todas las viviendas que quedaron en pleno desarrollo serán edificadas por la constructora Colpatria, excepto las de El Retén, las cuales están a cargo de la Unión Temporal El Retén con Techo 2016. Cerca de 3.200 empleos directos e indirectos serán generados, lo que significa una gran oportunidad laboral para la mano de obra local.
“Quiero valorar y agradecer el esfuerzo de cada uno de los municipios por adecuar los lotes para la construcción de las viviendas, un reconocimiento también a los concejales”, expresó Vargas Lleras.
En cada uno de los municipios visitados ayer y hoy, la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, que no solo ha llegado a su departamento con proyectos de vivienda, sino también con obras de agua potable y saneamiento. “Hoy es un día de júbilo, de alegría, de agradecimiento con el Gobierno y con el Vicepresidente, porque son muchos los recursos que le han dado a mi tierra en proyectos de vivienda y agua. Mil gracias por todo el apoyo para que los programas nacionales sean una realidad en el Magdalena, que hoy es el departamento que más vivienda tiene”, expresó.
Por su parte la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, agregó que “los magdalenenses deben sentirse orgullosos de que el Vicepresidente haya decidido iniciar el 2017 en este departamento. Lo lindo de la política de vivienda de este gobierno, que es integral, es que busca llegarles a todos, y aquí estamos, diciéndoles a los más vulnerables que su problema de falta de vivienda sí tiene solución”.
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, indicó que en la segunda fase del programa de las viviendas gratis se firmaron 9 convenios para ejecutar en total 1.780 viviendas en 8 municipios. “Dentro de estas viviendas están incluidas las 200 que se harán en Pijiño del Carmen, mañana iremos a poner la primera piedra’, dijo.
Y recordó que en el Magdalena en la primera fase se construyeron 5.647 viviendas gratis, con una inversión de $254.705 millones, en Ciénaga, Fundación, Pivijay, Salamina y Santa Marta.
En Ciénaga, Vargas Lleras anunció que la variante del municipio, que ha tenido dificultad para iniciar obras por la compra de predios, debe comenzar trabajos en un mes. “En el Gobierno Nacional hemos cumplido, así que exigimos que también nos cumplan”, sentenció el Vicepresidente, quien finaliza su recorrido por el departamento del Magdalena mañana jueves, con la visita a los municipios de Aracataca, Fundación, Algarrobo, Santa Bárbara de Pinto y Pijiño del Carmen.