COSTA NOTICIAS

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó volver a incluir a más de 30 testigos claves para la Defensa de Uribe

Revocando así las decisiones de la jueza 44 penal, y ordena incluir, lo que la defensa señala como pruebas clave en el proceso del Expresidente.

En su decisión el Tribunal aclara que la admisión de interceptaciones no está definida y deberá debatirse en el juicio oral.

Barranquilla, 4 de febrero de 2025.- El Tribunal Superior de Bogotá ha decidido incluir nuevamente los testimonios de testigos que la jueza 44 penal había negado a la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Esta decisión representa un avance significativo en el desarrollo del proceso judicial, garantizando la incorporación de pruebas fundamentales para el ejercicio del derecho a la defensa, afirmó el partido Centro Denmocrático en un documento de prensa este martes.

Entre las pruebas testimoniales más relevantes que habían sido negadas y que el tribunal ahora ha decretado se encuentran:

Frank Giovanni Gutiérrez
• Jairo Espejo Rivera
• José Miguel Gil Sotelo
• Raúl Agudelo Medina
• Luis Alipio Rodríguez Maecha
• Nicolás Jurado Monsalve
• José del Carmen Gélves Albarracín
• Ramiro de Jesús Henao Aguilar alias “Simón”
• Gabriel Muñoz Ramírez alias “Castañeda”
• Mario Humberto Jiménez Salinas
• Humberto Gómez Garro
• Jhon James Granja
• Andrés Felipe Arias
• Juan Felipe Amaya Mejía
• Hugo Ramírez
• José Manuel Rodríguez
• Ramón Quintero alias “RH”
• Diego Pérez Senado alias “Diego Rastrojo”
• Rubi Chagüi
• Honorio Henríquez
• Néstor Humberto Martínez Neira
• Hernán Cadavid Márquez
• Carlos Alberto Cruz Moreno.
• Fabio Valencia Cossio
• Roque Eugenio Arismendi Jaramillo
• Liliana María Correa

• Manuel Retureta
• Germán Gómez Rojas
• Nora Zuleta
• Hilda Niño
• Hernando Torres Barrera
• Armando Farfán
• Wilser Molina
• Leonardo Agudelo

El Tribunal ordenó, además, incluir nuevamente documentos fundamentales, que habían sido negados por la Jueza 44, tales como las comunicaciones entre Hernán Prada, “Artunduaga” y Carlos Eduardo López Callejas alias “Caliche”. También se ordenó la inclusión de dos memoriales y una constancia también previamente negados.

El Tribunal ha determinado que la discusión sobre la validez de las interceptaciones telefónicas deberá llevarse a cabo en el juicio que se adelanta en el Juzgado 44 Penal, por ser este el escenario procesal adecuado para su análisis. En este sentido, la controversia sobre su admisión o exclusión aún sigue vigente y será debatida durante el juicio oral. Es impreciso afirmar que el Tribunal haya ordenado su admisión, pues su decisión se limitó a señalar el momento procesal en el que debe resolverse esta cuestión.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore