COSTA NOTICIAS

El Presidente Iván Duque y la Vicepresidenta Martha Lucía Ramírez y Mindefensa no solo abusan de los Colombianos y de la Fuerza Pública, sino que han violado flagrantemente la Constitución en medio de su idolatría

Barranquilla, 14 de mayo de 2020.- El abuso de poder de los mandatarios de turno en Colombia, que en medio de su ignorancia han creído que son los dueños de la verdad en materia de religión, por lo que no solo han abusado de los colombianos sino que han violado la Constitución de Colombia, utilizando su investidura y la infraestructura del Estado para imponer su religión, lo que ha sido reiterativo.

Entre quienes están hablando claro sobre el tema, está el senador Rodrigo Lara quien si tiene claramente el tema bien definido en la aplicación clara de la ley al respecto, y ha dicho que:En un Estado laico todos tienen el mismo derecho a profesar su religión. Lo que no puede hacer quien ostente responsabilidades públicas, es usar su investidura para promover su religión, porque equivale a imponérsela a colombianos de fe judía, musulma, protestante etc o ateos”.  Sin embargo está excluyendo a los Cristianos por igual a quienes vienen siendo vulnerados sus derechos de libertad religiosa.

Cabe aclarar que cuando están utilizando estos altos funcionarios su investidura para imponer su religión, no solo están abusando, sino que están violando la Constitución. Es así como no solamente la Vicepresidente Martha Lucía Ramírez, sino también por el mismo presidente de la República, quien cada vez que le da la gana, abusivamente habla de consagrar al país a un ídolo. La idolatría que tanto Dios desprecia, y por la cual el pueblo de Israel fue duramente castigado.

También habría estado violando la Constitución el Ministro de Defensa al autorizar o en su defento permitir que con la infraestructura del Estado a cargo de esa cartera se promuevan los ídolos de la denominación Católica. 

El reclamo último ha sido el de los ateos y anti religiosos ante el estado laico, lo que en realidad significa que se debe es respetar la fe de cada persona, más no imponerla, lo que tampoco significa que Colombia tenga que ser un estado ateo.

Es el derecho que la Constitución le da al ciudadano a creer y promover su religión o sus convicciones, más no imponerlas. Y son las autoridades las primeras y llamadas a respetar la fe individual de cada colombiano, y la investidura. Tampoco Estado laico significa que los agnósticos o no creyentes tengan más derechos que otros, pero si les da derecho a reclamar las imposiciones de las que vienen siendo objeto y sus derechos vulnerados.

Recordemos que a mediados de junio de 2018, además de lo decretado por la Constitución, la Corte Constitucional sentenció al fallar una tutela a favor de la libertad de culto tal como está establecido en la Constitución política de Colombia en su articulo 19. Afirmó en ese fallo que todas las diferentes expresiones religiosas, deben ser tratadas por igual.

A raíz de los hechos que se desprenden de esa tutela es evidente que existe un trato discriminatorio, advirtió la Corte, con este fallo además reiteró la jurisprudencia en la que ha admitido un tratamiento desigual, no obstante que “todas las confesiones religiosas deben recibir los mismos beneficios otorgados en igualdad de condiciones para todas las manifestaciones religiosas y congregaciones que cumplan con los requisitos de ley”.

Así mismo señala que se debe dar cumplimiento a un precepto en el que todas las iglesias sean tratadas con las mismas condiciones y beneficios buscando un equilibrio de igualdad. Advierte que no puede una institución eclesiástica beneficiarse más que otra”.

Mientras que por otro lado vale la pena aclarar que un estado Laico significa que ningún gobernante use su puesto para imponer sus creencias religiosas. 

La Vicepresidenta es quien esta vez sale a imponer su religión que no es más que una tradición, y manifestó en medio de su ignorancia, pero también en medio de su abuso de poder y de violación a la Constitución que había que consagrar el país a un ídolo del catolicismo llamado “Fátima”.

El pasado 9 de julio de 2019 fue el presidente Iván Duque quien afirmó a nombre de los colombianos que el país debía ser consagrado a otro ídolo, en esa ocasión fue uno llamado “Chiquinquirá”, a quien según él es la “patrona de Colombia”, e invitó a los colombianos a idolatrar a su ídolo. Y el 9 de marzo de 2020 lo volvió hacer. Y el 24 de marzo repitió su violación a la Constitución de Colombia y a los derechos de los colombianos.

Otros de los abusos han sido los perpetrados contra los soldados y Policías tanto del Ejército de Colombia como de la Policía Nacional respectivamente, cuando se les impone las costumbres religiosas no solo del Presidente de la República y de la Vicepresidente, sino también la del Ministro de Defensa de turno cuando son utilizados para estar presentes en la ceremonias que permanentemente están llevando a cabo con sus ídolos, no obstante que también hay sentencias en este orden, como lo ha sido la eliminación de la ceremonia de idolatría del Te Deum por parte de la Corte Constitucional.

Al igual que ha sido utilizada la infraestructura del estado a cargo del Ministerio de Defensa para subir a los líderes de su creencia religiosa para llevar a cabo los cultos a sus ídolos, según denuncias.

En otras ocasiones “han sido utilizadas las patrullas de la Policía Nacional para pasear un ídolo, cuando la labor que les corresponde es velar por la seguridad del país”.

Y en medio del festín de abusos y violaciones, también están los medios de comunicación, que deben prestar un servicio público por igual a todos los ciudadanos del país, en cambio se han dedicado no solo a promover la idolatría, sino que los han vuelto congregaciones al servicio de las religiones que profesan.

Finalmente vale la pena recordarles que a estos ídolos en momentos de desesperación acudió el pueblo de Bojayá, y de nada les sirvieron. Más de 50 mil balas hicieron blanco en la humanidad de estos ciudadanos dejándolos sin vida, al igual que dejó apolillada la imagen del ídolo de yeso que tampoco tuvo poder para salvarse el mismo de las balas ordenadas por los terroristas de las Farc, hoy senador de la república.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore