COSTA NOTICIAS

El campo debe pasar de la pobreza al bienestar: María del Rosario Guerra

maria-del-rosario-8Barranquilla, 16 de septiembre de 2017.- En Expo AgroFuturo 2017, la precandidata presidencial, María del Rosario Guerra presentó sus propuestas para que el sector agropecuario pueda retomar el rumbo de la prosperidad, superando la pobreza y alcanzando el bienestar.

Ante un nutrido auditorio, la Precandidata Presidencial presentó una radiografía de la situación actual de este sector. Indicó que de 11.4 millones de habitantes rurales, el 90% está en la pobreza o en vulnerabilidad; de 43 millones de hectáreas (frontera agrícola), solo 7.1 millones son productivas (16.5% del potencial), y los niveles de pobreza monetaria llegan al 38.6%. Se suma la inseguridad jurídica sobre propiedad de la tierra y problemas de orden público.

Ante este panorama, María del Rosario Guerra presentó sus propuestas:

  1. Másproductividad y competitividad agropecuaria

Promover un programa de reservorios de agua y minidistritos, 7.000 Kms de vías terciarias, Asistencia técnica y transferencia tecnológica, Reducción del costo de los insumos agrícolas, Bancos de maquinaria agrícola veredales y centros de acopio, Salario integral rural con régimen social de pensiones, Aumentar apoyo en I+D, Seguro Agrícola

  1. Visión empresarial del campo con agronegocios y empleo rural formal

Seguridad jurídica para tenedores de tierras de buena fe y defensa de la propiedad privada, Incentivar empresa agrícola, eje del desarrollo productivo y comercial, Promoción del cooperativismo y esquemas asociativos empresariales de pequeños y medianos productores, Impulso a la generación de valor con cadenas productivas, Emprendimiento para jóvenes rurales con alianzas productivas, Despolitizar instituciones, Más cultura de la legalidad, Mejor ordenamiento del territorio

  1. Pasar de la pobreza al bienestar en el campo

Prioridad del subsidio de vivienda para mejoramiento y nuevas construcciones en zonas rurales con energía solar, Dedicar los recursos del subsidio familiar a cuota monetaria, Construcción, dotación y adecuación de centros de salud en 500 municipios rurales con médico general permanente y servicios de telemedicina, Jornada única escolar gradual, transporte escolar gratuito para  estudiantes de educación básica, dotación de libros y mejorar al menos 1500 escuelas, Educación virtual.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore