COSTA NOTICIAS

Dirigentes políticos y gremiales aplauden la decisión de los 400.000 millones para garantizar el mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla

Barranquilla, 4 de abril de 2023.- Con la presencia del Ministro de Transportes, Guillermo Reyes, fue anunciado este lunes en la ciudad de Barranquilla los recursos por el orden de los 400.000 a 450.000 millones de pesos para el plan de dragado para los próximos tres años en el puerto de Barranquilla.

Estos dineros serán invertidos en las obras de dragado que estará desarrollando el Consorcio Shanghai Panamerican Dredging 2023, con ello se garantiza el mantenimiento del canal de acceso al puerto.

En la firma protocolaria del contrato estuvieron presentes, entre otros el alcalde de Barranquilla, la Gobernadora del Atlántico, diputados del departamento, al igual que la dirigencia política y gremial de la ciudad, como también el Presidente de Findeter, Ricardo Bonilla, y el director de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo quien señaló textualmente: “Estamos construyendo desde la Corporación el plan de dragado más ambicioso que se ha hecho en los últimos años, un plan de dragado para los próximos tres años que estaría aproximadamente en los 10 millones de metros cúbicos, lo que indiscutiblemente garantizaría la estabilidad, en un tiempo prudente de tres años, del dragado del Canal”, aseguró Redondo Castillo.

Inicialmente con un contrato por 55.487 millones de pesos, se garantiza el dragado por 6 meses, no obstante se está en ese proceso de reestructuración”, confirmó el director de Cormagdalena.

Añadió Redondo Castillo que “en este contrato por 6 meses el dragado del canal de acceso se llevará a cabo desde el kilómetro menos 3 hasta el kilómetro 21+750, en el que se considera que se removerán aproximadamente 2 millones 175 mil metros cúbicos para intentar mantener el calado como hoy lo tenemos y hacía mucho tiempo no teníamos el canal de acceso al puerto de Barranquilla”.

Al tiempo que afirmó que en esta ocasión, “el proyecto está estipulado para que aproximadamente dure ese tiempo de 6 meses, e indiscutiblemente Cormagdalena tiene los recursos para terminar el año”.

En este sentido, se pronunciaron varios parlamentarios y políticos de la región manifestando su complacencia, es así como el senador Efraín Cepeda señaló desde su cuenta de twitter: “acompañamos gestión del Ministro Reyes desde la cartera de Transporte, para sacar adelante este proyecto financiado por medio del Patrimonio Autónomo de Banca de Desarrollo Territorial Findeter y Cormagdalena, con inversión por más de $50 mil millones”.

Añadió el senador Cepeda: “avanzamos con resultados en uno de los clamores que más hemos insistido al Gobierno, celebramos la firma del acta de inicio para el dragado en Canal de Acceso y Construcción de dos muelles cimentados en Barranquilla, la garantía de navegabilidad no puede seguir en riesgo”.

Por su parte la senadora Laura Fortich, manifestó: “acompañamos con positivismo la firma del acta de inicio para el dragado en el Canal de Acceso y Construcción de dos muelles cimentados en Barranquilla, esperamos esta vez se garanticen los trabajos y la navegabilidad del Río Magdalena que tanto hemos clamado”.

El diputado por el Atlántico, Federico Ucros también celebró la importante decisión de apoyo: “La navegabilidad permanente del Canal de Acceso al Puerto de Barranquilla es asunto prioritario,celebramos firma del acta de inicio para el dragado y construcción de dos muelles cimentados en zona portuaria.Debemos seguir fortaleciendo la competitividad de nuestra ciudad y Departamento”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore