COSTA NOTICIAS

Congresistas piden investigar por presunto armamento de las FARC en Venezuela, denuncia de venezolanos visitantes en el Senado

leopoldo-lopez-1Barranquilla, marzo 29 de 2017.- El padre del preso político Leopoldo Lopez, condenado opositor en Venezuela, que lleva su mismo nombre Leopoldo López Gil, y del propietario y director del periódico El Nacional, Miguel Otero, estuvieron este martes de visita en el Congreso de Colombia, donde fue muy bien acogido por senadores de diferentes bancadas, aunque hubo excepciones de algunos como el senador Iván Cepeda Castro quien se mostró hostil y retador, por por las explosivas denuncias que hicieron los visitantes.

Los personajes plasmaron una triste y preocupante radiografía de la difícil situación que enfrenta la vecina nación, publicó el Congreso en un comunicado.

Tanto López como Otero, “no solo cuestionaron la desestabilización institucional, sino que también denunciaron las atrocidades contra la oposición del régimen del presidente Nicolás Maduro, al que tildaron de ser un dictador y gobernante de una narcodictadura.

“Venezuela ya no es una dictadura, es una narcodictadura con todos los carteles incertados en las altas esferas del poder, donde la alianza de Chávez con las FARC y el ELN ha llevado a un extremo tal que hay 4 estados venezolanos que están en manos de ellos, prácticamente con el aval de las autoridades”, afirmó López Gil.

En igual sentido se pronunció Miguel Otero, director y propietario del diario El Nacional, quien afirmó que  en territorio venezolano aun existen caletas de armas de las Farc.  “Tras la firma del Acuerdo de Paz no veo que esas armas estén incluidas en la entrega del proceso de desmovilización”, dijo el extranjero, quien no dejó de cuestionar alas autoridades de su país  como cómplices de estos hechos.leopoldo-lopez-padre

Los invitados venezolanos volvieron a recordar que  el fallecido Chávez y Maduro dieron amparo y protección a los grupos alzados en armas para perpetrar y ‘cranear’ sus  actividades ilícitas.

Las explosivas declaraciones de Otero despertaron de inmediato pusieron al senador Iván Cepeda, a la defensiva y las calificó como un “atentado al proceso de paz”, haciendo la exigencia al director del medio de comunicación venezolano las pruebas, porque según dijo, “la guerrilla se encuentra en un proceso de dejación de armas lo que lesionaría gravemente los acuerdos”.

En cambio para el senador Carlos Fernando Galán lo dicho por los personajes venezolanos no es nuevo y, por el contrario, manifestó que no es un secreto que el territorio venezolano, lamentablemente, sirvió de refugio para estos delincuentes. Ante las denuncias hechas por Miguel Otero, los congresistas pidieron que se investiguen estos hechos.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.