COSTA NOTICIAS

Con todo y la plana mayor haciendo lobby, proposición de la Senadora María Fernanda Cabal tumba el pretendido servicio social para la paz, con el que pretendían seguir debilitando a las Fuerzas Militares

Barranquilla, 24 de octubre de 2022.- Por proposición de la senadora de la República, María Fernanda Cabal, la plenaria eliminó este lunes los artículos 10 y 11, durante el debate de reforma a la ley de Orden Público, Ley 418 de 1997, Proyecto que fue radicado con los No. 160 de 2022 de Cámara, y 181 de 2022 Senado “Por medio del cual se modifica, adiciona y prorroga la Ley 418 de 1997, se define la política de paz del Estado, y se dictan otras disposiciones”.

Dijo la Senadora que el servicio militar es obligatorio tal como lo dice de caracter obligatorio, es constitucional, con las exepciones que ya se conocen, y tampoco contempla ningún otro servicio con el que se pretende homologar para afectar el servicio militar. Al parecer según denunció sería una estrategia que estaría escondiendo otra intención.

Denunció además, que analizando esa propuesta de Paz Total tiene varios micos peligrosos, como este caso, que sería una forma de reclutamiento político para golpear además a la Fuerza Publica que necesita ese reclutamiento para que se pueda prestar ese servicio que además es constitucional, señaló la parlamentaria durante su exposición.

La senadora Cabal dijo además que “satanizan el servicio militar obligatorio, suavizan las acciones terroristas de la “Primera Línea”. “Es la narrativa al revés, para voltear el país al revés”.

Qué señalaban los dos articulos eliminados: 

El artículo 10, el cual hablaba de un supuesto “Servicio Social para la paz”, con fundamento en el artículo 22 de la constitución política créase el Servicio Social para la Paz, como una alternativa al servicio militar.

Así mismo el artículo 11, el cual daba unas modalidades del servicio social para la paz. El Servicio Social para la Paz tendrá una duración de doce 12 meses, o la remuneración conforme a lo también previsto para el servicio militar, y podrá prestarse en diferentes modalidades.

Argumentó la Senadora Cabal que la aprobación de estos artículos del Servicio Social producía un impacto negativo para la Institución. Y explicó que el Servicio Militar Obligatorio no contempla la existencia de otras alternativas que se puedan homologarlo.

Añadió además que el Servicio Social del que habla los artículos propuesto por el Gobierno, desincentivan el Servicio Militar que hace posible proteger la infraestructura crítica de la Nación, la seguridad ciudadana y la seguridad carcelaria. En consecuencia el impacto de la iniciativa legislativa es negativo para la Institución.

En el debate no valió la presencia de los tres ministros, el del Interior, Alfonso Prada, el de Justicia, haciendo lobby ni mucho menos los argumentos del Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, presentados como “algo bueno para el pais y los colombianos”, quien exponía que “la eliminación del servicio militar obligatorio se haría de manera gradual y progresiva y, la creación del Servicio Social para la Paz es un mecanismo alternativo”, lo cual no existe.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore