COSTA NOTICIAS

Con la implementación de 450 jagüeyes Elsa Noguera impulsa la reactivación económica del agro en el Atlántico

La administración departamental está desarrollando las obras de rehabilitación y construcción de 450 jagüeyes en el Departamento del Atlántico, como parte de la estrategia de reactivación económica ‘El Campo a Toda Marcha’.

Con una inversión total de 3.000 millones de pesos, entre la Gobernación y la Fundación Forjando Bienestar, se lleva a cabo la implementación del proyecto que garantizará agua a los campesinos y ganaderos del departamento en épocas de sequía.

Los jagüeyes que se construyen en el departamento, tendrán una dimensión máxima de 300 metros cúbicos y servirá para dar de beber a los animales. Con la iniciativa se busca el sostenimiento de 5.320 animales en total.

Barranquilla, 9 de junio de 2021.- La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la construcción y rehabilitación de más de 50 jagüeyes en Candelaria, cuya ejecución avanza a toda marcha. Con el proyecto se busca poner ‘El Campo a Toda Marcha’ e impulsar la reactivación económica de los emprendedores agropecuarios del departamento, que se han visto afectados por el cambio climático y la pandemia.

“Como parte de nuestro plan de reactivación económica ‘El Campo a Toda Marcha’, estamos invirtiendo más de 3.000 millones de pesos, para beneficiar a 508 familias de productores y ganaderos en 17 municipios del Atlántico, con obras para ampliar, rehabilitar o construir nuevos de jagüeyes. Con estos reservorios buscamos que nuestros campesinos y ganaderos puedan recolectar el agua necesaria, ahora en época de lluvia, para que cuando venga la sequía tengan agua para regar sus cultivos y alimentar a su ganado. La buena noticia es que el programa ya es una realidad, como podemos ver en los 57 jagüeyes que ya están listos. Aquí en Candelaria llevamos 15 reservorios y tendrán una capacidad para almacenar 300 metros cúbicos del líquido, que permitirá atender 10 animales en promedio”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

La estrategia, enmarcada en los programas para la Protección de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, busca construir, ampliar y rehabilitar 450 de estos estos reservorios de agua. Además, con la iniciativa se busca dar una mano a emprendedores agropecuarios del departamento. La intervención se realiza en 17 municipios del departamento, siendo Candelaria el municipio más beneficiado con el programa, al tener en sus planes la rehabilitación de 85 jagüeyes.

Por su parte el alcalde de Candelaria, Gregorio Brito, indicó que “la posibilidad de almacenar agua es una de las principales herramientas con las que cuentan nuestros productores y campesinos para garantizar su producción. Además podrán hacer riegos a sus cultivos y alimentar a sus animales con el programa liderado por nuestra gobernadora, Elsa Noguera”.

Los jagüeyes presupuestados tienen una dimensión máxima de 300 m3, que servirán para el sostenimiento de 5.320 animales en total en el territorio departamental. Cada uno de estos reservorios tendrá la capacidad de dar de beber 10 animales aproximadamente, con los que se buscan contrarrestar las situaciones que pudieran afectarles, como las derivadas del cambio climático o las originadas por los impactos de la pandemia.

“Este programa de la Gobernación del Atlántico le permitirá a nuestros pequeños campesinos en zona rural de nuestro departamento recolectar agua, para tener posibilidades de un ingreso económico durante épocas de sequía, donde se veían afectados nuestros emprendedores del campo”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.

Uno de los beneficiarios del programa, Aldo Cervantes, explicó que para los tiempos de sequía escasea el agua en el municipio y gracias a esta iniciativa podrá sostener los animales con los que cuenta su finca.

“Estoy muy contento con este proyecto y este jagüey que nos ayudará mucho en época de verano acá en el municipio, para el riego de cultivos y el consumo de agua del ganado”, explicó el agricultor.

Además, el programa incluye asistencia técnica para el almacenamiento de agua, el mantenimiento de la productividad y la disminución de la mortalidad durante la época de sequía.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore