COSTA NOTICIAS

¿Cómo lograr un alto rendimiento y eficiencia en el trabajo?

Isra García llega a Colombia al Stand OUT Program Colombia para hablar de educación disruptiva y de cómo desarrollar el alto rendimiento y potencial profesional que cada uno lleva dentro.

En 2019, Bogotá será la única ciudad de América que recibe este evento conocido por sus resultados en Europa y Latinoamérica.

Stand OUT Program Colombia, con 70 horas concentradas, propiciará las carreras de los asistentes a este evento que se desarrollará del 31 octubre al 3 de noviembre de 2019.

landing-sopbog-_00005Barranquilla, 24 de julio de 2019.- Según cifras poblacionales en Colombia, el 50% de la población laboral en Colombia son millennials o hacen parte de la generación X. Ahora, según estadísticas de Plurum, un colombiano trabaja en promedio 2.200 horas al año y alcanza un PIB per cápita llega a US$6.000. Sin embargo, ¿qué tan eficientes son?

Isra García, CEO y fundador de Stand OUT Program, marketer, consultor, speaker, educador, agente del cambio y escritor de más de 6 libros de marketing, productividad y alto rendimiento, asegura que “ser líder, sobresalir en ti mismo para luego sobresalir al resto, dar un paso al frente y ponerse en la línea de fuego, defender tus ideales y vivir de manera que cuando la muerte venga por ti te encuentre bien vivo es importante para ser eficiente en el trabajo”.

Más allá de las horas, la meta está en lograr un rendimiento eficiente en el trabajo. Ese mismo ideal lo tiene SOP, el evento que llega a Bogotá del 31 octubre al 3 de noviembre de 2019 que, con 70 horas concentradas en 4 días, propiciará las carreras de los asistentes.

Este programa de formación profesional disruptiva permite a los seleccionados trabajar en proyectos reales, desarrollar nuevas ideas, movimientos e iniciativas sociales, así como impulsar las habilidades, aptitudes y actitudes necesarias para sobresalir en la nueva economía.

Su objetivo: encontrar y potenciar la mejor versión de los asistentes por medio de un programa intensivo de formación personal y profesional disruptivo. En 2019, Colombia será el único país de América que recibe este evento, conocido por sus resultados en Europa y Latinoamérica.

“Durante el programa desafiaremos a los participantes a alcanzar el alto rendimiento con un trabajo transversal de impacto en las dimensiones: emocional, intelectual, física y espiritual; trabajando habilidades blandas, herramientas de ultra-productividad y estrategia que potencien agentes del cambio”, señala García.

Alcanzar los objetivos, la meta

Isra García cofundador de Stand OUT Program será el encargado de impartir este programa que va dirigido a esas personas que han decidido reinventar sus vidas y carreras. Bien sea para escalar posiciones en sus trabajos, materializar una idea de negocio o crear un proyecto personal de cualquier índole, lo que le dará herramientas claves para una formación integral con el fin de provocar la atracción necesaria para alcanzar sus objetivos.

SOP significa conocimiento eficaz, práctico y útil enfocado al nuevo contexto profesional, marcado por Internet, la formación integrada, la comunicación-relación-interacción entre marcas y personas, las nuevas oportunidades abiertas por uno mismo”, agrega Isra García.

Más de 70 horas de experiencias de formación profesional no convencional con mentores de éxito, transmitiendo en primera persona de casos reales, de sus aprendizajes y errores, cuestionando su propia experiencia para enseñar, creando ejercicios vivenciales para mejorar a otros profesionales, harán de SOP un programa sin igual en Colombia.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore