COSTA NOTICIAS

Comisión de Acusaciones cita a indagatoria al presunto capo jefe del Cartel de la Toga, José Leonidas Bustos

magistrado-bustos-1Barranquilla, 26 de octubre de 2017.- La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes consideró suficientes méritos para abrir investigación formal contra el ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia José Leonidas Bustos por su presunta participación decidida en el llamado “Cartel de la Toga”, o como se podría denominar también “La Bacrim Judicial”, y deberá presentarse el próximo 2 de noviembre donde está citado para rendir indagatoria a las 9:00 de la mañana.

Es importante resaltar que la Comisión de Acusaciones, investigará a Bustos por los presuntos delitos de cohecho propio, prevaricato por acción, prevaricato por omisión y la utilización de asuntos sometidos a secreto o reserva. No obstante los cuatro delitos por los que se le acusa, no se entiende el por qué la Comisión en principio no lo procesará por el delito de extorsión por el que ha sido denunciado por el senador Musa Besaile, que todo el tiempo ha insistido en que fue extorsionado por el “papá” del ex fiscal Luis Gustavo Moreno.

El que se podría calificar como el jefe del “Cartel de la Toga”, debido a la aureola de terror intimidante con que se cubría según algunos de sus verdugos han denunciado, deberá responder no solo por los 200 millones de que lo acusa el ex fiscal Luis Gustavo Moreno, sino que también deberá responder por los 2 mil millones de la extorsión que denunció el senador Musa Besaile.

mafiostrados-copia-3No obstante las acusaciones, el ex magistrado niega tener esa relación estrecha con el ex fiscal Luis Gustavo Moreno, y según él, Moreno lo perseguía, sin embargo todo indica que viajó dos veces con su “hijo putativo”, en el 2012 a Panamá, además de haber negociado un vehículo, según se desprende de las declaraciones. Y sería él quien viajó a los Estados Unidos y no Francisco Ricaurte como se dijo en un principio, sobre la entrevista en el hotel Marriott el fin de año de 2014, utilizando territorio estadounidense, lo que lo comprometería con la Justicia Federal y que podría pedirlo en extradición, sin embargo según Bustos, fueron “coincidencias, como que me perseguía, como que de pronto alguien le decía dónde estaba yo en algún evento, y allá se le presentaba”.

El Ex Magistrado y ex presidente de la Corte Constitucional José Leonidas Bustos, se podría denominar también “La Toga del Terror”, debido también a la intimidación y apariencia de indestructible que con su elevado cargo aparentaba, “también debería ser acusado de terrorista”, afirmó una fuente que tiene procesos en la Corte y afirma que “la sola de presencia del personaje hace sentir que te encuentras frente a un monstruo”. 

Y no es para menos porque según la denuncia del senador Musa Besaile, al parecer fue sometido por el poder que ejercía el magistrado, así se puede deducir luego de la entrevista con Vicky Dávila donde prácticamente Besaile se quebrantó al sentirse libre del yugo al poder contar el calvario que vivió, no obstante que posteriormente fue arrestado se presume que descansó al vomitar el tarugo que lo acompañaba.

De cualquier manera muchas son las pruebas con que cuentan las autoridades empezando por las que envió la DEA, además de las declaraciones de testigos que coinciden en sus declaraciones, como también los 42  expedientes engavetados, procesos que la Corte Suprema empezó a sacar del congelador.

Recordemos que lo que tiene preocupada a la ciudadanía es que el presunto delincuente exmagistrado ande pontificando en los medios de comunicación y aún ande suelto y no tras las rejas como corresponde. Por lo que se teme que éste pueda escapar, tiempo ha tenido para organizar sus cosas y su escapada.

Para Bustos las 6 visitas de Gustavo Moreno a su apartamento en La Cabrera en Bogotá, y los registros del Palacio de Justicia que indican que el ex fiscal anticorrupción, visitó la Corte 66 veces, y durante 29 veces estuvo en el despacho del ex magistrado, esto es, entre el 18 de enero del 2011 y el 3 de octubre del 2012, época en que se movía el proceso de Álvaro Asthon en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, con el agravante de una visita de más de tres horas cual visita de novios en el despacho de José Leonidas Bustos, fueron solo coincidencias, y no autorizadas por él.

En este sentido el abogado penalista Jaime Granados, le dijo a el periódico El Tiempo que “No es normal que un abogado litigante tenga audiencias privadas en los despachos de magistrados de una corporación en donde lleve casos. El reglamento se lo prohíbe a los togados”.

Bustos también tiene otra denuncia, pero que precluyó año 1992 por los delitos de hurto agravado, abuso de confianza, por haberse apoderado de lo ajeno, cuando apenas era un litigante. Así lo afirmó el denunciante Juan Ballesteros que lo contrató para que le rescatara 100 millones de pesos, que al momento de ganar el proceso se quedó con gran parte del dinero, según el relato de Ballesteros, quien a través de la DIAN, se pudo dar cuenta que efectivamente había cobrado y no le había dado completo lo que le correspondía. Expresa Ballesteros, que le reclamó y este prometió devolverle para evitarse un escándalo, pero lo volvió a falsear y nunca se los devolvió.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore