COSTA NOTICIAS

Colombia y el BID firman convenio, por hasta US$24 millones, para diversificación e internacionalización de la economía

Barranquilla, 2 de marzo de 2020.- Lo que si le resultó al Presidente Iván Duque Márquez, de su viaje a los Estados Unidos, fue este lunes en Washington, la firma de un convenio entre el Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo BID, por hasta US$24 millones, para apoyar la diversificación e internacionalización de la economía colombiana.

“Estamos aquí, en el Banco Interamericano de Desarrollo, con el Presidente Luis Alberto Moreno, que ha acompañado hoy a Colombia con una operación de crédito muy importante para exportar más, para llegar a nuevos mercados, y que va a respaldar un gran proceso que cumplimos en el 2019, que fue lograr las mayores exportaciones de servicios que haya registrado Colombia”, dijo el Mandatario, al momento de resaltar que con esa operación y el apoyo técnico del BID se le dará la oportunidad a más empresas colombianas de conquistar nuevos mercados.

Agrega textualmente un comunicado de la Casa de Nariño que “esta herramienta nos permite fortalecer nuestras decisiones regulatorias, fortalecer nuestras decisiones de carácter administrativo y unificar esfuerzos interagenciales, para que nos pongamos en la meta de duplicar en los próximos 10 años esas exportaciones de servicios”.

Según el presidente Duque el año 2019 cerró para Colombia con dos muy importantes mensajes: “El primero, tuvimos las exportaciones agroindustriales y agrícolas más altas que haya registrado nuestro país. Y tuvimos las exportaciones de servicios más altas que haya registrado Colombia”, dijo.

En ese mismo sentido, señaló que “eso es producto de una labor de Gobierno, producto de eliminar trámites innecesarios, de establecer nuevas políticas en materia logística, pero también de conectar la oferta de servicios con los países con los cuales tenemos abiertos mercados”.

“En el caso de Colombia, nuestras exportaciones como porcentaje del PIB Producto Interno Bruto han crecido, pero siguen estando rezagadas con respecto a otros países de la región”, agregó.

Así mismo, recalcó que Colombia tiene la posibilidad de llegar a mercados que superan los 1.500 millones de personas.

“Yo veo en esta operación de crédito una oportunidad, por el acompañamiento técnico en fortalecer las decisiones de carácter regulatorio, pero, también, porque tomemos las decisiones micro-económicas, micro-sectoriales, en materia de servicios, que posicionen a Colombia en la vanguardia”, aseguró el Mandatario.

A su turno, el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, le agradeció al Presidente Duque la confianza depositada en el banco para crear un entorno que facilite la exportación de servicios.

“Sobre todo, de servicios de alta calidad, que son los que van a generar los empleos bien remunerados para tantos colombianos jóvenes que los quieren. De tal manera que el Gobierno está haciendo su parte; ahora le toca al sector privado montarse en este tren. Estamos listos para acompañar todo este esfuerzo de diálogo, que facilite precisamente que las empresas colombianas puedan exportar servicios de calidad”, puntualizó.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore