
Participarán penalistas invitados y los precandidatos presidenciales que hasta ahora tiene la colectividad: Rafael Nieto Loaiza, Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo y María del Rosario Guerra.
Barranquilla, 25 de mayo de 2017.- El próximo viernes 26 de mayo, con el fin de dar a conocer las propuestas sobre seguridad en el país, el Centro Democrático llevará a cabo su segundo foro programático en Cali.
El evento será liderado por el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez y por la directora de partido Nubia Stella Martínez.
Además la senadora Paola Holguín, quien será la moderadora del evento, dijo que este foro permitirá escuchar los planteamientos de expertos y precandidatos a la Presidencia del Centro Democrático y hacer un diagnóstico de lo que sucede en el país.
“Reflexiones, diagnósticos y propuestas sobre la problemática de seguridad y convivencia en el país. Nuestro reto es construir la ruta para garantizar la seguridad como un derecho humano y un bien público fundamental para la democracia y el crecimiento económico”, indicó la Congresista.
Por su parte, el exviceministro de Defensa, Alejandro Arbeláez, quien es panelista invitado a este Foro, recordó que precisamente la Seguridad Democrática fue fundamental para los evidentes logros del expresidente Uribe en diferentes áreas, política abandonada por el actual Gobierno.
“La seguridad llevó a Juan Manuel Santos a la Presidencia en 2010, la promesa de paz lo reeligió en 2014 y hoy sentimos que nos quedamos sin seguridad y sin paz”, señaló.
Junto a Arbeláez también participarán como panelistas invitados: el coronel (R) José John Marulanda, ahora consultor de seguridad, y el abogado Josué Peláez Guevara, empresario en el sector privado.
La cita para asistir al foro sobre seguridad es en el Auditorio Comfenalco ubicado en la calle 5 #6-63 piso 5º en Cali a partir de la 1:00 de la tarde.
La directora del Centro Democrático invitó a los vallecaucanos a participar en este foro programático.
“Queremos invitar a la comunidad de Cali a que nos compartan cómo ven ellos esa seguridad ciudadana, esas necesidades, una política pública o unas ejecuciones específicas sobre el tema de seguridad porque a todos nos afecta lo que hemos perdido en materia de seguridad en las regiones”, manifestó la directiva.