COSTA NOTICIAS

Centro Democrático presenta queja disciplinaria ante la Procuraduría contra Gustavo Bolívar por sus ataques contra Uribe y el Partido, violando la ley y las normas que está obligado a guardar

Barranquilla, 16 de junio de 2024.- El Director Nacional y Representante Legal del Centro Democrático Gabriel Jaime Vallejo Chujfi Director del Departamento Administrativo para la Prosperidad, Social, Gustavo Bolívar Moreno, quien como funcionarios público ha estado violando reiteradamente las normas júridicas del Estado.

Señala el partido uribista en su denuncia que Gustavo Bolívar en repetidas oportunidades y, como funcionario púbico, ha utilizado sus redes para publicar mensajes políticos en contra del Centro Democrático y su líder fundador Álvaro Uribe Vélez.

Las publicaciones que ha estado haciendo Bolívar en sus redes sociales, específicamente X, son mensajes políticos encaminados, entre otras, a publicitara sembrar odio y hostigar a las personas más reconocidas de la oposición, con el ánimo de acrecentar la polarización actual que padece el país.

Es claro que, de acuerdo con el ordenamiento jurídico colombiano, tienen expresamente prohibido participar en política algo que evidentemente Bolívar ha desconocido, con conductas públicas violando constantemente el régimen jurídico que está obligado a respetar, no obstante, aprovechándose de su investidura ha participado en actividades políticas, desconociendo los deberes, el régimen de prohibiciones, y el interés general que exige el ejercicio de la función pública.

Por lo que estaría incurso en faltas gravísimas contenidas en los numerales 1 y 2 del artículo 60, y la falta consagrada en el artículo 65, del capítulo primero, título único de la Ley 1952 de 2019 que modificó la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario.

En la denuncia el Centro Democrático, argumenta además que el derecho a la libertad de expresión, es bien sabido que tiene límites para los funcionarios públicos y es el principio de legalidad que implica que estos, solamente pueden hacer aquello que expresamente esté consagrado en la Constitución y la Ley.

Es claro que la conducta de Bolívar, como lo establece la “Ley 1952 de 2019 que modificó la Ley 734 de 2002  Código Disciplinario Único-, refiere que se constituye en falta gravísima de los servidores públicos utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos y movimientos políticos y, así mismo, para presionar a particulares o subalternos para que respalden o influyan en los procesos electorales de carácter político partidista”.

Por todo lo anterior solicitan a la Procuraduría que inicie las investigaciones pertinentes que permitan demostrar las practicas prohibidas que reiteradamente sigue cometiendo Gustavo Bolívar, que no se encuentran cobijadas dentro del ejercicio de las funciones inherentes a su cargo como funcionario público, y cuya consecuencia amerita la imposición de las sanciones contempladas en el Código Disciplinario.

En su denuncia, el Centro Democrático adjunta, las pruebas de las publicaciones del despreciable personaje.

 

Comparte esta entrada:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore