COSTA NOTICIAS

Caos, violencia y destrucción coordinados y con diferentes propósitos. Por: Duván Idárraga

Pocos colombianos entienden que lo que sucede en Colombia no es la expresión sincera de rabia jóvenes ante el terrible hecho de la muerte del ciudadano Ordoñez después de una interacción con agentes de policía, hecho desafortunado y repudiable pero que requiere una rigurosa y objetiva investigación por parte de las autoridades competentes; si se cometió algún delito deben recibir de manera individual todo el peso de la ley, no es justo atacar a la Institución como se viene haciendo. Esas manifestaciones tampoco están motivadas, como dicen algunos, de sentimientos de frustración post pandemia y ante la pérdida considerable de empleos (hecho innegable). Estos actos de violencia, caos y destrucción son parte de un orquestado plan de la izquierda internacional, siguiendo lineamientos del foro de Sao Paulo, qué inició en Chile pasó a Colombia en noviembre de 2019, continuaría en 2020 pero se atravesó el Covid-19 y congeló sus planes; el perverso Señor de la Bolsa y sus aliados lo dijeron. Hay otros hechos estrechamente relacionados que pocos notan:

Siguiendo un objetivo trazado de hace muchos años mafistrados de la C S J, en cabeza del perverso Reyes (digno representante del cartel de la toga), violando el ordenamiento jurídico ordenan la detención del ex presidente Uribe. No contaban con que el expediente sería publicado por Vicky Dávila lo que permitió verificar irregularidades e inconsistencias del proceso. Gracias a investigaciones de Salud Hernández, se verificó que a Monsalve, famoso testigo estrella, se le habían otorgado además de beneficios económicos y condiciones privilegiadas de reclusión (licor, internet, celulares, prepagos, como se descubrió sin que fuera sancionado) 4 meses después de iniciado el proceso (julio de 2018) su familia compró el 50 % (el otro 50% era de la esposa de Monsalve) de una finca en el eje cafetero por $27 millones, sabiendo que su valor real es 6 u o 8 veces esa cifra. ¿De dónde salió el dinero si por su precaria situación recibían millones de la ONG que financia Don Ivan?

Simultáneamente, se escudriñaron actuaciones pasadas del mafistrado Reyes encontrando que había sido beneficiario de contratos por cientos de millones de pesos del Carrusel de la paz de Nobelbrecht; su socio en la firma que suscribió esos contratos fue nombrado en la CSJ, también quien fungía como supervisora de los mismos. La magistrada auxiliar Yepes, la que en medio de risas sopló respuestas a Monsalve, fue nombrada en la JEP. Tú me ayudas, yo te nombro. Conocido todo el expediente, los contratos de Reyes, la finca y exceso de privilegios de Monsalve, quien empezó a tener inconvenientes fue Don Iván; hasta Piedad Cordoba dijo que en sus visitas a ex AUC en cárceles de Estados Unidos jamás mencionaron a Uribe, con ello se enredaba su panorama legal. Justo en ese momento, reaparece en escena el diabólico Juan M Santos (Nobelbrecht), reunido a tardes horas de la noche con Cepeda, Cristo, Timochenko. ¿Qué tramaron?, nada bueno para Colombia en todo caso; recordemos la frase en entrevista de Santos al diario El Colombiano: “Protestas están en el congelador, pero van a revivir y con más fuerza”. ¡Y vaya que revivieron¡

Luego ocurre el lamentable hecho de los policías y el señor Ordoñez, aprovechado por azuzadores  cómo el Señor de la Bolsa y sus aliados para detonar en protestas llenas de terrorismo en las principales ciudades del país; “coincidencialmente,” dirigidas por alcaldes de izquierda que en vez de actuar y mantener el orden y defender los bienes públicos y privados, se han dedicado a cuestionar a la fuerza pública y al gobierno nacional; callan y casi que justifican al terrorismo que incendió y destruyó decenas de CAIs de la Policía, entidades públicas y privadas y estructura de transporte.

Ahí es donde debemos recordar que entre los integrantes de Colombia en el Foro de Sao Paulo están FARC, el partido verde (de Fajardo y Claudia López), el Polo de Cepeda, que son los mismos que cuestionan al Presidente Duque y a la Fuerza Pública pidiendo su trasformación, por eso su campaña de desprestigio (primero contra el Ejercito, ahora la Policía); tienen claro que es una importante barrera de contención a sus planes, de allí su interés de destruir su imagen ante los colombianos y ante el mundo. No es extraño que todos respaldaron el narco acuerdo Santos – FARC, que planteaba esa transformación como uno de sus principales objetivos. No son simples coincidencias.

Hay un hilo conductor en todo lo que viene sucediendo en Colombia, el objetivo del Foro de Sao Paulo es claro: La toma del poder en Colombia, no a través de FARC, son un instrumento; tampoco el Señor de la Bolsa, saben del rechazo que encierra su personalidad sicótica y demencial y que jamás llegará a la presidencia. Tienen opciones más atractivas a los ojos de los colombianos como Sergio Fajardo o incluso la propia Claudia López; solo les interesa llegar al poder del cual jamás saldrán (si no creen, vean lo sucedido en Cuba, Nicaragua o Venezuela). Toda la violencia generada y lo que se desprende de ella, sirve a sus propósitos. Además, hoy nadie habla de los enredos legales de Don Ivan, ni de los contratos de Reyes, ni de donde salió el dinero para comprar la finca de Monsalve, ni de las ilegalidades e inconsistencias del proceso contra Alvaro Uribe. CAOS, VIOLENCIA Y DESTRUCCIÓN COORDINADOS Y CON DIFERENTES PROPÓSITOS, ojalá muchos lo entendieran.”

 EL COLMO 1: La alcaldesa de Bogota, del Partido Verde que es miembro del Foro de Sao Paulo, ataca a la fuerza pública e incluso ofrece asesoría legal y sicológica a quienes se consideren víctimas de la Policía. No hay duda para quien trabaja.  NO HAY DERECHO.

EL COLMO 2: Nuevamente las falsas motivaciones de los mal llamados defensores de Derechos Humanos que no dicen nada del cobarde asesinato de una señora por parte de vándalos que en medio de las protestas robaron una buseta y la atropellaron. Esa víctima, como es ocasionada por quienes destruyen todo, no es importante.  NO HAY DERECHO.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore