COSTA NOTICIAS

Audiencias del alcalde de Ríohacha, se llevarán a cabo en Bogotá

fiscal-riohacha

Barranquilla, enero 27 de 2017.- El Fiscal General de Nación, Néstor Humberto Martínez, en declaraciones en Bogotá respecto de las capturas la mañana de este viernes en Riohacha de Fabio David Velásquez Rivadeneira, alcalde de Riohacha y Dilcey Acosta, secretaria de Educación de ese municipio, y 6 funcionarios más, manifestó que las audiencias del capturado alcalde se llevarán a cabo en Bogotá, y el móvil de los hechos se concentra alrededor de un contrato celebrado entre el alcalde y Saúl Beltrán, representante de la Asociación Social del Caribe.

Así mismo manifestó el Fiscal, Néstor Humberto Martínez, que los delitos que se le imputarán a los 8 capturados son contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.

El Fiscal manifestó además que los habitantes del departamento de La Guajira tienen derecho a conocer exactamente lo ocurrido con sus finanzas, al igual que la magnitud del daño ocasionado, de la que se refirió también al tema de la corrupción en lo electoral.

Afirmó el Fiscal General de la Nación que en la investigación respecto del tema de la Alimentación Escolar y los capturados este viernes, que en octubre les advirtió sobre el PAE que había sido suscrito por la Alcaldía de Riohacha por la suma de $5.700 millones, a la que en el mes de septiembre se le había agregado un otrosí para adicionarle más alimentos y que estos alimentos se entregaran. donde no habían llegado.

Se trata de la presunta malversación que ha encontrado la Fiscalía por $1.176 millones. En ese convenio, que en un 20% no llegó a los niños.

El contrato inicial de $5 mil millones contratados con la Ong, Asociación Social del Caribe, ASOCAR que estaban destinados para la alimentación de 23 mil menores de edad en ese departamento, en su mayoría indígenas.

Añadió que en ese momento la Fiscalía tiene evidencias que la Alimentación Escolar no estaba llegando a los niños, a raíz de los testimonios recogidos en terreno con docentes y rectores de los colegios, por lo que se inició una investigación por las presuntas irregularidades.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore