Barranquilla, 26 de octubre de 2020.- Este lunes autoridades de salud, y administrativas evaluaron la alerta roja hospitalaría, que fue decretada en Antioquia, lo que ha recibido el apoyo del Gobierno Nacional como corresponde, buscando aumentar en 160 camas y posteriormente aspira 60 más. Además de acordar medidas contra lo que llaman Día de las Brujas y decretar un toque de queda con los alcaldes del Área Metropolitana de Medellín, con el propósito de controlar la veloz carrera desplegada del Covid 19 que tiene a los paísas preocupados seriamente.
Este lunes la cifra de contagios fue de 1.989 casos nuevos registrados, este lunes el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 157.970. Medellín (994), Bello (177), Itagüí (137), Envigado (113), Rionegro (80), Caldas (55), Sabaneta (53), Armenia (51), La Estrella (27).
La alerta roja fue decretada precisamente por la alta ocupación de camas Ucis, que en total cuenta con 776 en cuidados intensivos sin embargo el porcentaje de ocupación se encuentra en el 82.2%, por lo que las medidas van encaminadas a imponer medidas mas restrictivas el próximo puente festivo y el día de las brujas. La situación ha llevado a que entre 10 y 15 pacientes hayan sido trasladados a Montería.
Por su parte el Gobernador Anibal Gaviria afirmó que se piensa vincular a todos los municipios para que igualmente adopten las medidas para poder controlar completamente la movilidad y aglomeraciones. Así mimso señaló que aspira que personal médico de Barranquilla asista a los pacientes, por lo que sería el personal médico el que se trasladaría a territorio paísa, antes que trasladar pacientes para Barranquilla.
La cifra de muertos en Antioquia superó los 3 mil 48 personas, sin embargo permanecen las rumbas, es así como este fin de semana en la comuna 16 más de 70 jóvenes estaban de celebraciones en una vivienda del sector. Mientras este domingo se presentaron 2750 nuevos casos de contagio y 16 nuevas victimas, en total son más de 5 mil casos activos.
La situación es tan grave que ya empezaron a correr las verdades sobre el mal manejo de la pandemia por parte del alcalde de Medellín que no solo a él, ya le dio, sino que su secretario del Interior es ahora el contagiado.