COSTA NOTICIAS

Alex Saab procesado en una corte de los Estados Unidos, era colaborador de la DEA pero incumplió.

Barranquilla, 16 de febrero de 2022.- Este miércoles se ha hecho público un documento por parte de los fiscales del caso del empresario barranquillero Alex Naim Saab en que se establece que el también llamado testaferro de Maduro, fue inscrito como una fuente colaboradora de la DEA desde el mes de junio de 2018 y estaba programada para entregarse el 30 de mayo de 2019, pero incumplió el compromiso establecido.

Una fuente aseguró que “Alex Saab en calidad de informante proporcionó información sobre sobornos pagados a funcionarios venezolanos. También entregó casi US$10 millones a la DEA. Saab le dio mucha información al grupo de trabajo que lo perseguía. Renunció a 2 cuentas con más de US$ 1 billones como prueba de buena fe. Empezó a cooperar desde el principio porque estaba cansado de estar huyendo. Saab comenzó a cooperar pero incumplió”.

“Les he dado una audiencia completa”, les dijo muy enojado el juez Scola a los abogados de Alex Saab después de que ordenó que se revelaran dos documentos presentados hace un año.

No está claro de qué se trataba la disputa. Antes de considerar el asunto, el juez Scola cerró la sala.

El juez federal que lleva el caso Saab programó este miércoles la fecha del inicio del juicio de Alex Saab quedando estipulada para el día 11 de octubre 2022, juicio en el que tendrá que enfrentar cargos de conspiración de lavado de dinero en una corte de Miami, en Florida.

Tras la audiencia realizada en forma cerrada sin contacto alguno con la prensa y al público, la Fiscalía y la defensa de Saab discutieron  principalmente el tema de la supuesta inmunidad diplomática del acusado que se ventila ante el juez 11th de una corte del circuito de apelaciones en Atlanta, Georgia. En vista de esto, los fiscales decidieron hacer público el documento sellado.

Afirmó la fuente que conoce el manejo de estos casos por la justicia federal que “muchos narcos hacen lo mismo, contactan a la DEA para “colaborar” y entregan información sobre sus enemigos. Pero incumplen los acuerdos”. “Ellos piensan que se van a limpiar de sus crímenes por “colaborar” con la DEA. Pero si incumplen y luego son capturados ya el gobierno los trata de otra forma”.

 

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore