COSTA NOTICIAS

A través de foros en redes el Gobierno busca cimentar el Pacto por la Juventud de Colombia

En Bogotá, el Ministro de Defensa, Diego Molano, encabeza el PMU nacional permanente con la Fuerza Pública para analizar la situación de bloqueos y orden público en el país.

Por su parte, el Director de la Unidad para Víctimas, Ramón Rodríguez, adelanta en la capital del país una mesa con las víctimas de la violencia.

En el marco de la construcción del Pacto por los Jóvenes, la MinTIC, Karen Abuninen se encuentra en Barranquilla; el Ministro de Cultura, Felipe Buitrago, está en Sucre, y la Ministra de Ciencia, Mabel Torres se desplazó a Quindío.

Barranquilla, 18 de mayo de 2021.– Los ministros, consejeros, directores y demás funcionarios del Gobierno Nacional continúan adelantando, por indicaciones del Presidente Iván Duque Márquez, la agenda de los espacios de escucha en gran parte del territorio, con el fin de construir las soluciones a las necesidades de los colombianos y cimentar el Gran Pacto por la Juventud de Colombia.

En una primera instancia, el Ministro de Defensa, Diego Molano, lidera, al lado de las autoridades y la cúpula de la Fuerza Pública, el Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente nacional desde Bogotá, en el que se hará un análisis de la situación de bloqueos y de orden público en el país.

Por su parte, el Director de la Unidad para Víctimas, Ramón Rodríguez, adelanta en la capital del país una mesa con las víctimas de la violencia, en la que escuchará a esta población para evaluar avances del Gobierno y las prioridades de atención de esta población.

Entre tanto, los ministros de Salud, Fernando Ruiz; del Interior Daniel Palacios; de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, y el Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, atienden a los medios de comunicación para explicar las decisiones que ha adoptado el Gobierno, los avances de las mismas y la continuación de los espacios de escucha para dialogar con los diferentes representantes de la sociedad y construir soluciones.

MinSalud también sostiene, como Copresidente de la estrategia Covax, una reunión del Consejo Directivo, en la que insistirá en la necesidad de que haya más equidad en la distribución de las vacunas en los países más pobres de la región.

El Ministro de Ambiente, Carlos Correa, atiende en Bogotá una reunión sobre la iniciativa 20×20, con el objetivo de promover un diálogo regional para concretar acciones y alianzas para implementar la restauración de tierras degradadas en Latinoamérica y el Caribe.

El titular de la cartera del Deporte, Ernesto Lucena se reúne con diferentes actores regionales para dialogar sobre temas relevantes para la región y conocer de primera mano el estado de orden público en Putumayo.

Con los jóvenes

En el marco de la construcción del Gran Pacto por la Juventud de Colombia, representantes del Gobierno se encuentran en las regiones para llevar a cabo espacios de escucha y, en equipo, construir las propuestas para las necesidades de esta población.

Felipe Buitrago, Ministro de Cultura, viajó a Sucre para reunirse con los jóvenes de esta región del país, para escuchar las necesidades que viene planteando esta población al Gobierno Nacional.

La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, desarrolla, en el departamento del Quindío, un encuentro con los jóvenes en el municipio de Montenegro.

Por su parte, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, lidera la mesa de escucha departamental con jóvenes en Barranquilla (Atlántico), en compañía de la Gobernadora Elsa Noguera y representantes de las alcaldías, con el fin de escuchar a la ciudadanía y construir soluciones entre el Gobierno Nacional y el Comité Juvenil de Paro del Atlántico.

Por otro lado, el Viceministro TIC, Germán Rueda se encuentra liderando espacio de construcción de ideas e iniciativas con jóvenes en Tunja. La mesa está acompañada por el Gobernador Ramiro Barragán y el Alcalde Alejandro Fúneme.

A la fecha se registran 37 mesas bajo el marco del Pacto por la Juventud de Colombia, las cuales se han realizado con el acompañamiento de Ministros, Consejeros y Directores de entidades de Gobierno.

En el resto del país

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sostiene un encuentro de trabajo con los representantes del gremio de transportadores de Casanare, para socializar los programas enfocados a respaldar el sector.

El Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, hace seguimiento al paro cocalero y a la situación que se vive en Villavicencio, y viaja a Cúcuta para sostener un encuentro con alcaldes, el Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y Fuerza Pública.

El Director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Orlando Molano, se encuentra en Villavicencio, donde sostiene diálogos con los campesinos de la región.

ABC JÓVENES PROPIETARIOS:

¿En qué consiste Jóvenes Propietarios? Es la nueva apuesta del Gobierno Nacional para facilitar el acceso a una vivienda por parte de la población entre 18 y 28 años. Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda VIS, garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

¿Qué ventajas ofrece para los créditos hipotecarios? A través del Fondo Nacional del Ahorro, se podrán acceder a tasas de interés preferenciales de un dígito, así como a un menor requerimiento de cuota inicial para la compra de vivienda de interés social. Con respecto a esto último, se podrá financiar hasta el 90% del valor de la vivienda.

¿En qué consiste la garantía subsidiada? El Gobierno Nacional servirá como fiador, a través de una garantía 100% subsidiada para el crédito de vivienda de interés social. Aplica para jóvenes con ingreso entre 0 y 2 salarios mínimos.

*¿Qué tipos de vivienda aplican al programa? Aplica para la compra de vivienda nueva, en el segmento de interés social.

¿Quiénes pueden aplicar? Los jóvenes entre 18 y 28 años.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore