COSTA NOTICIAS

A dos días de la toma del poder por parte de talibanes, así va Afghanistan. El nuevo régimen emite nuevas órdenes más “elásticas” la gente en tensa calma

Barranquilla, 17 de agosto de 2021.- La situación en Afghanistan empieza a cambiar, pero en medio de una tensa calma en la que no obstante que los talibanes le han dicho a la ciudadanía que regresen a sus trabajos y a sus labores que llevaban a cabo los ciudadanos ya los conocen y no se atreven a salir de sus casas por lo que las ciudades se encuentran semiparalizadas debido a que la gente no se atreve a poner un pie en la calle. Sin embargo algunos colegios mixtos abrieron este martes normalmente, por lo menos así lo registraron algunos medios de comunicación. Así mismo dos periódicos independientes, están comenzando a publicar en Kabul bajo los talibanes. TOLO News, Ariana News y muchos otros canales de televisión con presentadoras y periodistas femeninas también están transmitiendo. Así mismo, medios de comunicación de los talibanes Al-Hijrat, Al-Emarah, Manba al-Jihad se convierten en medios oficiales afganos.

Mientras un funcionario talibán Abdul Hamid Hamasi, visitó a los comerciantes locales en la ciudad de Kabul y les aseguró que trabajarán que no los estarían molestando. Les dijo que debían trabajar libremente, no sentirse amenazados con dejar el país y ayudar a invitar la inversión extranjera en Afghanistan.

Sin embargo, es terror lo que genera el régimen que está llegando. Sobre todo, en las mujeres que desde 1996 a 2001 que estuvieron en el poder fueron sometidas con sus drásticas leyes además de las 27 leyes atroces que contra las mujeres aplicaron y que aún están vigentes, y que durante estos últimos 20 años vivieron más holgadamente, por lo que empieza una era aterradora para ellas. El funcionario talibán Abdul Hamid Hamasi también visitó un hospital en Kabul y aseguró a las doctoras que continuarían con su trabajo y les prometió que no sufrirán ningún daño.

Este funcionario taliban Abdul Hamid Hamasi, que visitó hospital en Kabul se suponía que estaba muerto, sin embargo, está vivo y dando órdenes de los talibanes y muerto de la risa. En abril, el régimen de Ghani publicó su muerte. Excepto que, incluso en ese entonces, Estados Unidos conocía que no estaba muerto.

Los talibanes declararán a Afganistán Emirato Islámico, ahora hablan de una amnistía para quienes estuvieron laborando del lado del anterior gobierno.

Qué significa el término Emirato Islámico? Los lexicógrafos árabes definieron emirato como lo opuesto a “prohibición”, es decir, “mandar”. La decisión de los talibanes de establecer un emirato islámico parece ser bastante deliberada. Su nueva forma de gobierno no es un califato en el mismo sentido que ISIS ni una república islámica como Irán. Su ámbito religioso y legal se limita a la región de Afganistán.

Volviendo al primer día de la salida del Gobierno anterior, una vez salió huyendo el anterior mandatario y que estas milicias llegaran al Palacio presidencial este domingo, lo primero que hicieron los talibanes fue reemplazar la bandera en el Palacio Presidencial afgano y elevaron el estandarte blanco. También le tomaron el control de la base aérea de Helmand, y ahora se halla bajo ordenes de Talibanes.

Este martes en una primera conferencia de prensa internacional, dos días después de completar su toma de posesión de Afganistán, los talibanes puntualizaron algunas decisiones que según ellos estarían aplicando:

1- Las mujeres gozarán de derechos de acuerdo con la ley sharia.

2- El suelo de Afganistán no se va a utilizar contra nadie. Podemos asegurarlo a la comunidad internacional.

3- Nadie podrá secuestrar a nadie. Vamos a tener más y más seguridad día a día.

 4- No queremos que nadie salga del país

5- Hay una amnistía. No se va a seguir ninguna animosidad

6- Hemos perdonado a todos en beneficio de la paz en Afganistán .

7- Nadie va a ser tratado con revancha

8- Los jóvenes que han crecido aquí, no queremos que se vayan. Son nuestro activo

9- Nadie va a llamar a su puerta y preguntarles para quién ha estado trabajando.

10- Estarán a salvo. Nadie va a ser interrogado ni perseguido.

11- Los medios privados pueden seguir siendo libres e independientes.

12- Las mujeres van a ser muy activas dentro de nuestra sociedad, dentro de nuestro marco.

13- No queremos tener ningún problema con la comunidad internacional.

14- Queremos asegurarnos de que Afganistán ya no sea un campo de batalla de conflicto.

15- No queremos enemigos externos o internos

16- Queremos asegurarnos de que Afganistán ya no sea un campo de batalla de conflicto

17- No queremos ver caos en Kabul.

18- Nos gustaría asegurarle a la comunidad internacional que no habrá discriminación

19- Los afganos tienen derecho a tener sus propias reglas y regulaciones de acuerdo con nuestros valores

20- Las mujeres trabajarán hombro con hombro con nosotros.

“Permitiremos que las mujeres trabajen dentro del marco del Islam , ya que son una parte importante de nuestra sociedad”, dice Zabiull Mujajid, portavoz talibán de prensa.

“Nunca permitiremos a ningún combatiente extranjero en nuestro país y lo hemos asegurado. Para la configuración, las consultas están en curso y lo anunciaremos pronto”, dice Zabihullah Mujahid en Kabul en respuesta a MI pregunta sobre los vínculos con AlQaeda y el liderazgo hacia adelante.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore