Barranquilla, 5 de enero de 2025.- Durante 6 horas seguidas llovió fuertemente en Cartagena este sábado, anegando prácticamente toda la ciudad especialmente el Centro Histórico quedó fuertemente afectado, la Avenida Santander, y la Pedro de Heredia igualmente tal como sucede todos los noviembres de lluvias, este inicio de enero con una lluvia extra temporada invernal sorprendió no solo a los cartageneros sino a quienes por estas épocas visitan la ciudad. Lo que termina afectando la economía cartagenera que vive del turismo.
Pero esta fuerte lluvia también hizo daño en los sectores populares como El Pozón, San Fernando, San Isidro, Flor del Campo, María Auxiliadora, 20 de Julio, Olaya Herrera,
Las lluvias provocaron un sin número de emergencias que los organismos de socorro del distrito liderados por la Oficina de Atención y Gestión de Riesgos de Desastres entregaron un reporte en el que señalaron que se presentaron inundaciones, caídas de techos y árboles, deslizamientos y colapso en la movilidad. Por fortuna el reporte de afectaciones no deja pérdida de vidas humanas
Así mismo manifiestan que la situación presentada obedece a asuntos climáticos por la interacción entre un sistema de alta presión de 1019 mbar ubicado sobre el centro del Océano Atlántico Norte y un sistema de baja presión en Panamá 1010 mbar, junto con la Vaguada Monzónica cuyo eje se encuentra entre los 8°N y 10°N, está generando las siguientes condiciones:
Flujo de vientos alisios débiles a moderados del este-noreste, con velocidades entre 18 y 40 km/h.
Altura de ola significativa entre 1.0 y 2.5 metros, con mayores alturas en el centro de la cuenca del Caribe.
Estas condiciones han derivado en lluvias intensas que han afectado varios sectores de la ciudad.
Mientras que el CITEL, reportó las sigueintes afectaciones:
Inundaciones:
Avenida Pedro Heredia.
El Bosque.
Barrio María Auxiliadora.
San Isidro.
Pie de la Popa.
San Fernando.
Centro Histórico.
Flor del Campo.
El Pozón.
Olaya Herrera, a los alrededores del Estadio.
20 de Julio.
Olaya Herrera, Sector San Antonio (Desbordamiento del canal)
Deslizamientos de estructuras:
Sector Las Delicias, Barrio La Esperanza.
Biblioteca Pública en ruinas «El Caimán», La Puntilla.
6 casos de caída de techo:
En viviendas con techos en mal estado, debido a los fuertes vientos.
2 casos de caída de árboles:
Barrio Villas de La Candelaria.
Avenida El Consulado.