En días anteriores se presentó un incidente por presencia de Boldenona en el organismo de un deportista de alto rendimiento, este esteroide no es prohibido su uso en animales en Colombia, (Vecol lo produce/ Registro ICA No. 4731 DB), lo es para los atletas de alto rendimiento o no quienes son sometidos en muchas ocasiones de controles aleatorios en diferentes partes del mundo, dio positivo con este producto que en pocas ocasiones es utilizado en bovinos entre nosotros, (“Desde el 2015 hasta el 2017 el Invima analizó 677 muestras para Boldenona, de las cuales entre 2016 y 2017 solamente dos muestras, es decir el 0,3 por ciento, confirmaron la presencia del esteroide”.).
La Boldenona de uso veterinario es un esteroide anabólico natural con base de testosterona, con efectos sobre la masa muscular que permite la ganancia de peso del animal, utilizado de manera esporádica, de uso no restringido en los procesos de ceba de ganados bovinos, “SE USO” (Pretérito) frecuentemente con resultados de ganancia y presentación del animal vivo al comprador le hacían apetecible para su corte en canal, pero el mal manejado género que animales tratados con este anabólico fueran rechazados en su gran mayoría o castigados bruscamente en su precio, “el rendimiento en canal hacia que el negocio de la comercialización de las carnes se fueran a perdidas por bajos rendimientos promedios ya que las carnes tratadas con este producto retienen líquido y en el gancho en el periodo de reposo en frío escurren, merman más de lo normal”.
La utilización de Boldenona necesita de prescripción médica veterinaria, igualmente se ha demostrado que su uso en bovinos para ceba comercial de manera estricta exige que el semoviente sea retirado para planta de beneficio después de 90 días de su aplicación a partir del cual no existen trazas del esteroide en sus carnes, al respecto quedan estas preguntas a resolver:
a-¿Cuánto es el periodo de presencia de esta sustancia aplicada en el hombre?,
b-¿Cuánto tiempo permanece la Boldenona que ha llegado al cuerpo del deportista de alto rendimiento que ha ingerido en carnes tratadas con este anabólico?,
c-¿Que garantiza que no haya habida ingesta de proteínas animales, (Aves, Cerdos, Bovinos, etc.) por el deportista, en cualquier parte del mundo donde haya estado?
d- ¿Que garantiza que la proteína animal que el deportista haya ingerido en Colombia sea de origen nacional o importada de los países donde no es prohibido la Boldenona?
Las pregunta cobran relevancia porque se trata de personajes que tienen presencia en cualquier parte del mundo y en todas ellas debe alimentarse, en no pocas ocasiones la carne de bovino o de otros animales en que se utiliza este esteroide hacen parte de su dieta normal.
La ganadería Colombiana es sana por principio, entre nosotros son muy pocos quienes tienen implementada las Cebas Intensivas en confinamiento o semiconfinadas donde es frecuente el uso de este anabólico, nuestros ganados son nacidos, criados, levantados y cebados en praderas, libres y sanos de cualquier coadyuvante más allá de las sales mineralizadas y pasturas naturales, en muy pocas fincas son llevados a los corrales, van de manera esporádicas para seguimientos de peso y aplicación de purgas y coadyuvantes vitamínicos, por el manejo que se da nuestros periodos de ceba comercial en pocas oportunidades están dentro de los estándares internacionales de tiempo/pesos en una media de 24 a 30 meses desde su nacimiento al beneficiadero, estamos hoy sobre los 36 meses en animales de 450 kilos. Así las cosas dejo como propuesta a estudio de revisar la posibilidad del retiro absoluto del mercado de drogas veterinarias de la Boldenona, son mas los efectos negativos que trae a la Ganadería de Ceba que beneficios o al menos restringir su uso en ganadería de ceba comercial como ya lo han hecho en otros países ganaderos.
Antes de lanzar desafortunadas afirmaciones por deportistas afectados por positivos con esteroides, deben medir las consecuencias que pueden estar generando a un sector socioeconómico de altísimo impacto en la economía nacional al gremio que con gran esfuerzo trata de ser competitivo a nivel mundial haciéndole el quite a la mala prensa y propaganda oscura que de manera desorientadora permanentemente lo pone bajo ataque de la sociedad sin miramientos a sus beneficios.
Adenda 1/. Después de un gran trabajo se ha constituido la Asociación de Marañones para desarrollo en la Costa Caribe, ojalá en toda La Patria como solución laboral, socioeconómica y ambiental de recuperación del Bosque Seco Tropical (Recomendación: Leer Colombia Forestal, por: Indalecio Dangond
Adenda 2/. Acertada propuesta en su última columna , el árbol indicado para estos fines es el Marañón.