COSTA NOTICIAS

Claudia López y Angélica Lozano radicarán hoy su consulta anticorrupción ante la Registraduría

claudia-lopez-y-angelica-lozano-1Barranquilla, 26 de julio de 2017.- La Consulta Popular Anticorrupción promovida por la senadora Claudia López y su pareja la representante a la Cámara Angélica Lozano será radicada este miércoles ante la Registraduría Nacional, según lo anunciaron, con 4.312.653 firmas recolectadas en los últimos 6 meses. Firmas que deberá revisar la Registraduría para decidir si esta iniciativa promovida por la pareja miembros del Comité Promotor deba continuar o no.

La Registraduria cuenta con 45 días para revisar los más de 4 millones de firmas de las que deberá decidir cuantas firmas reales y definir si certificar o no que haya más de 1.762.080 válidas para que a Consulta pueda continuar.

Con las firmas los ciudadanos solicitan que los dejen votar 7 mandatos anticorrupción: eliminar el beneficio de casa por carcel para corruptos, reducir a la mitad el salario de los congresistas, obligar a todos los políticos electos a rendir cuentas, hacer público su patrimonio, pago de impuestos y conflictos de interés, eliminar la mermelada y obligar a un trámite y contratación transparente del presupuesto público y sancionar drásticamente a contratistas corruptos.
Después el trámite continuará en la plenaria del Senado donde tendrá que aprobarse una proposición expresando la conveniencia de convocar esta consulta. A partir de esa aprobación la Registraduria tendrá hasta 3 meses para convocar a los ciudadanos a votar los 7 mandatos de la Consulta Anticorrupción. El paso final y definitivo lo darán los ciudadanos ya que por lo menos 11 millones de colombianos deben votar los 7 mandatos anticorrupción para que se vuelvan obligatorios.
Por su parte, la también promotora, la Representante Angélica Lozano señaló según ella, apropiándose la pareja y abanderándose de este tema del que creen pueden hacer creer a los colombianos que ellas son las indicadas para promoverlo.
Afirmaron en un comunicado de prensa que a lo largo de 6 meses la Consulta logró que 35.000 voluntarios en todos los departamentos del país y en más de 460 municipios hicieron pedagogía y recogieran firmas. Añadieron que colombianos desde 29 países hicieron llegar sus firmas para unirse a la Consulta Anticorrupción promovida por la polémica pareja.
Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.