COSTA NOTICIAS

Capturan por volteo de tierra a 17 personas en Barranquilla y Soledad. En su mayoría funcionarios y ex funcionarios públicos

Barranquilla, 14 de abril de 2025.- Luego de que el presidente Gustavo Petro Urrego publicara en su cuenta de X la captura en el municipio de Soledad y Barranquilla, de un grupo de 17 funcionarios públicos por lo que se ha conocido como volteo de tierras, empiezan a filtrarse los nombres de los capturados y además de sus cargos. Petro dijo que las capturas alcanzarían a 33 personas, señalando además que habría, según él, políticos involucrados.

Los capturados deberán responder por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.

La captura de estas personas se da mediante en operación de Policía, por el robo de tierras en Barranquilla y Soledad que hace rato se viene denunciando. Son al menos 1.800 familias las afectadas, según las autoridades.

Entre los capturados no solo hay funcionarios en ejercicio sino también exfuncionarios públicos quienes estarían vinculados en una red dedicada al robo en el área metropolitana de Barranquilla.

Entre los capturados se encuentran: Andrés Díaz, jurídico de la Alcaldía de Soledad; Iván Páez, Registrador de Soledad; José Pacheco, calificador de Instrumentos Públicos de Soledad; David De Castro, exregistrador de Soledad; Juan Ucrós, exregistrador de Soledad; Marlon Mora, inspector de Policía; Neissy Cantillo, exinspector de Policía de Soledad; Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Salas, agente corruptor; José Márquez, abogado; Francisco Mejía, notario de Santo Tomás; Luis Martínez, tramitador; Rafael Bossio, abogado; Alex Ahumada, abogado; Wilmar Machuca, poseedor irregular, José Peñaloza, poseedor irregular; y Roque Lugo, testigo falso.

De acuerdo a las investigaciones que adelanta la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia DIJÍN, estas personas se encargaban de constreñir a propietarios para apoderarse de terrenos y posteriormente venderlos, estafando a varias familias.

De colegios y parques esta red también habría robado terrenos.

La publicación de Petro Urrego a través de su cuenta de X señala textualmente:.

“Velando por los derechos a la vivienda, la educación y el deporte para la población más vulnerable del Atlántico, @PolicíaNacional y la @FiscaliaCol capturaron 17 personas dedicadas al ocupamiento de tierras, entre estos a funcionarios públicos. 3 registradores de instrumentos públicos, 2 inspectores de policía, 2 notarios, 1 calificador de instrumentos públicos, un funcionario de la alcaldía de Soledad – Atlántico, y actores criminales”, aseguró el mandatario de los colombianos.

Según Petro, estas personas “constreñían a la comunidad para apoderarse de terrenos y posteriormente venderlos, estafando a varias familias”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.