COSTA NOTICIAS

9 municipios del Atlántico someten sus équidos a la vacuna contra la encefalitis equina venezolana

En el departamento hay 13.686 équidos.

equidosBarranquilla, 25 de abril de 2017., El ICA, seccional, Atlántico, realizó una jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana (EEV) en 9 municipios del departamento. Las jornadas se llevaron a cabo con el apoyo de las UMATAS, alcaldías y gremios.

A la fecha el ICA ha inmunizado a  1.000 équidos  en los municipios de Baranoa, Luruaco, Polonuevo, Ponedera, Repelón, Sabanalarga, Santo Tomás, Barranquilla y Soledad.  La aplicación del biológico es gratuita y tiene un tiempo de efectividad de 2 años.

El Instituto realiza vigilancia epidemiológica de la EEV de manera permanente en todo el país.  Esta enfermedad es zoonótica,  por lo cual se trabaja de manera conjunta con las secretarías de salud, la comunidad y los gremios, entre otros, con el fin de realizar un control más eficiente.

Como medida complementaria,  se realizan permanentemente jornadas de educomunicación sobre la enfermedad, síntomas y causas, así como la vacunación de équidos gratuita.  Igualmente, se establecen con las alcaldías y entidades relacionadas, estrategias de acción en caso de presentarse sospechas de la presencia de la enfermedad en la zona.

“La seccional Atlántico continuará realizando jornadas de vacunación en todos los municipios del  departamento para lograr el mayor cubrimiento del inventario de équidos del departamento. Si los equinocultores están interesados en vacunar sus équidos puede hacer la solicitud en la oficina del ICA más cercana a su predio”, indicó Rolando Escobar, líder de equinos del ICA en Atlántico.

La EEV es una enfermedad zoonótica de origen viral, transmitida por mosquitos (vectores), de amplia distribución geográfica, capaces de producir epidemias caracterizadas por el desarrollo de síndromes febriles que con frecuencia desencadenan compromiso neurológicos considerable al causar meningo – encefalomielitis en los équidos  y humanos afectados, con grados variables de morbilidad y letalidad.

“Es importante recordar a los propietarios y criadores de équidos en el departamento que la vacunación es la única manera de proteger a sus animales de esta enfermedad y evitar que afecte a los seres humanos. La prevención es la mejor estrategia para prevenir esta enfermedad y mantener el estatus sanitario del país,” afirmó Rolando Escobar.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore